Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

10 de julio de 2025 a las 14:10

Chávez Jr. y el Chino Ántrax: Una noche en Las Vegas

La sombra del narcotráfico se cierne sobre el ring. La reciente detención de Julio César Chávez Jr. ha desatado una oleada de especulaciones y ha vuelto a poner bajo el foco una fotografía que lo vincula con José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias "El Chino Ántrax", ex líder del brazo armado del Cartel de Sinaloa. Esta imagen, capturada en el brillo deslumbrante de Las Vegas, se ha convertido en la pieza central de un rompecabezas que intenta descifrar la verdadera naturaleza de la relación entre el boxeador y el mundo del crimen organizado.

La detención de Chávez Jr. en California, por una presunta violación migratoria, ha añadido un nuevo capítulo a esta historia. Las autoridades estadounidenses lo consideran una amenaza para la seguridad pública, señalándolo como miembro activo del Cartel de Sinaloa. A la espera de su deportación a México, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas, el futuro del hijo de la leyenda del boxeo se presenta incierto y plagado de interrogantes.

Mientras tanto, la fotografía con "El Chino Ántrax" circula con la fuerza de un gancho al hígado en las redes sociales. La imagen, publicada originalmente en el Instagram del fallecido líder de "Los Ántrax", muestra a ambos a bordo de un lujoso auto deportivo negro, listos para recorrer las calles de Las Vegas tras una pelea de Manny Pacquiao. Un testimonio gráfico de una aparente camaradería que ahora alimenta las sospechas y aviva el debate público.

La defensa de Julio César Chávez padre, argumentando que la popularidad de su hijo lo lleva a conocer a "todos los buenos y malos" de Culiacán, no ha logrado acallar las voces que exigen una investigación exhaustiva. El contexto de la fotografía, tomada en 2012, cobra una nueva dimensión a la luz de los recientes acontecimientos. ¿Era una simple coincidencia o una muestra de una relación más profunda? La respuesta a esta pregunta podría ser clave para entender el entramado de relaciones que rodea al boxeador.

La aparición de otras fotografías y videos que vinculan a Chávez Jr. con figuras como Néstor Isidro "El Niño" y Markitos Toys, ambos relacionados con el Cartel de Sinaloa, añade más leña al fuego. La narrativa se complica, las líneas entre la amistad, la admiración y la complicidad se difuminan, creando un escenario donde la verdad se esconde entre las sombras de la especulación.

El caso de Julio César Chávez Jr. trasciende el ámbito deportivo. Se convierte en un reflejo de la compleja realidad social de México, donde el narcotráfico se entrelaza con la vida cotidiana, incluso en el mundo del deporte y el espectáculo. La justicia tendrá la última palabra, pero la imagen del boxeador junto al "Chino Ántrax" permanecerá como un recordatorio de la fragilidad de la fama y la peligrosa proximidad entre el éxito y la tentación. El futuro del "Junior" está en juego, y el mundo observa con atención el desenlace de este drama que se desarrolla tanto dentro como fuera del ring.

Fuente: El Heraldo de México