
10 de julio de 2025 a las 22:00
Capturan a "La Sicaria": La Unión Tepito en Jaque
La sombra de la Unión Tepito vuelve a cernirse sobre la Ciudad de México. La reciente detención de Heili Maureen “N”, alias “La Sicaria”, y Donovan “N”, un menor de edad, ha sacudido a la capital, destapando una vez más la cruda realidad de la violencia que se teje en sus calles. Ambos jóvenes, presuntamente miembros de la infame organización criminal, son señalados como los autores de tres homicidios perpetrados en los últimos dos meses, sembrando el terror en las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.
La captura, llevada a cabo en las inmediaciones de la plaza comercial Forum Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc, es el resultado de un intenso trabajo de investigación por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX). Las autoridades, tras semanas de seguimiento, lograron interceptar a la pareja, encontrando en su poder un arsenal que incluía dosis de cocaína y marihuana, un arma de fuego, cartuchos y dos teléfonos celulares. Estas pruebas, contundentes e incriminatorias, han sido puestas a disposición del Ministerio Público, quien determinará la situación jurídica de los detenidos.
La frialdad con la que operaba esta joven pareja estremece. Según testimonios y videos que circulan en redes sociales, "La Sicaria" y Donovan “N” utilizaban una motocicleta para acechar a sus víctimas. Simulaban ser una pareja común y corriente, paseando despreocupadamente, para luego, con una precisión escalofriante, desenfundar sus armas y acabar con la vida de sus objetivos. La velocidad y la aparente tranquilidad con la que ejecutaban sus crímenes, dibujan un escenario de violencia premeditada y una falta de escrúpulos que inquieta profundamente a la ciudadanía.
Más allá de la detención, este caso plantea interrogantes cruciales sobre la penetración del crimen organizado en las estructuras sociales, y particularmente, la captación de jóvenes por parte de grupos como la Unión Tepito. ¿Qué lleva a jóvenes como Heili y Donovan a adentrarse en el mundo del narcotráfico? ¿Qué fallas sistémicas permiten que la violencia se arraigue en nuestros barrios? Estas son preguntas que demandan respuestas urgentes y acciones concretas por parte de las autoridades.
La investigación continúa. Se espera que en las próximas horas la SSC-CDMX amplíe la información sobre este caso, arrojando luz sobre la posible conexión de estos jóvenes con otros crímenes y desmantelando, paso a paso, la red criminal que opera en la capital. Mientras tanto, la ciudad contiene la respiración, esperando que la justicia se imponga y que la sombra de la violencia, que hoy se cierne sobre sus calles, finalmente se disipe.
Fuente: El Heraldo de México