Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

10 de julio de 2025 a las 19:15

Camina como si llegaras tarde y quema grasa

El doctor David Carrizo, experto en nutrición y obesidad, ha revolucionado las redes sociales con su sencilla pero efectiva propuesta para quemar grasa abdominal: caminar. Pero no se trata de un paseo tranquilo, sino de una caminata a paso ligero, como si llegáramos tarde a una cita importante. Este ritmo, en el que la conversación se torna ligeramente dificultosa, pero aún posible, es la clave para activar el metabolismo, aumentar la sensibilidad a la insulina y comenzar a reducir la peligrosa grasa visceral.

Olvidémonos de costosos gimnasios y aparatos sofisticados. Basta con la voluntad, la constancia y, por supuesto, unas buenas zapatillas. Según Carrizo, "no necesitas gimnasio, grandes equipamientos. Ni siquiera necesitas apps que te cuenten los pasos, solo tus piernas, constancia y un poco de intención". Este enfoque minimalista democratiza el acceso a una vida saludable, poniendo al alcance de todos una herramienta poderosa para mejorar el bienestar físico.

Caminar a paso lento, como solemos hacerlo habitualmente, ofrece beneficios limitados. La intensidad es la verdadera protagonista en esta ecuación. "La clave va a estar en la intensidad que le pones al acto de caminar", subraya el doctor. Además de la velocidad, es fundamental mantener una postura correcta y utilizar ropa cómoda. Estos detalles, aparentemente insignificantes, optimizan los resultados y previenen posibles lesiones.

La propuesta de Carrizo se alinea con las recomendaciones de prestigiosas instituciones como la Clínica Mayo, que también destaca la importancia de la duración, la intensidad y la alimentación para alcanzar los objetivos de pérdida de peso y mejora de la salud. Se estima que caminar a buen ritmo puede quemar alrededor de 150 calorías al día, aunque esta cifra varía en función de factores individuales.

Clínica Mayo también enfatiza la necesidad de adaptar la actividad física a la edad y condición de cada persona. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HSS) secunda esta recomendación, promoviendo la actividad aeróbica para adultos sanos. Para aquellos que se inician en el ejercicio o prefieren una actividad de bajo impacto, caminar se presenta como una opción ideal.

La constancia es la piedra angular del éxito. Con tan solo 30 minutos diarios de caminata a paso ligero, se pueden observar resultados significativos, no solo en la figura, sino también en el funcionamiento del organismo. "De esta forma con solo 30 minutos al día, a ese ritmo, se activa el metabolismo, aumenta la sensibilidad a la insulina y empieza a reducirse la grasa visceral que es la metabólicamente más peligrosa", afirma Carrizo.

El momento del día también influye en los beneficios de la caminata. Caminar en ayunas o después de comer contribuye a controlar los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es importante recordar que en caso de problemas de glucemia, la caminata no sustituye el tratamiento médico y es fundamental consultar con un especialista.

En definitiva, caminar se consolida como una herramienta terapéutica accesible y eficaz. "Recuerda que caminar puede ser una herramienta médica, pero como todo tratamiento necesita dosis y una intensidad adecuada. Así que caminar sin esfuerzo puede relajarte, pero caminar con intención puede verdaderamente mejorar la salud", concluye el Dr. Carrizo. Su mensaje, claro y conciso, nos invita a repensar nuestra relación con el ejercicio y a incorporar la caminata enérgica como un hábito saludable y transformador. No se trata solo de perder peso, sino de ganar salud y vitalidad.

Fuente: El Heraldo de México