Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

10 de julio de 2025 a las 08:45

Alerta: Calor extremo y tormentas eléctricas en Yucatán este jueves

Prepárense para un espectáculo de luces y agua, porque la naturaleza está a punto de desatar su furia en el noroeste de México. La CONAGUA ha emitido un pronóstico que promete un jueves electrizante, con el monzón mexicano desplegando toda su potencia. Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los protagonistas de este drama meteorológico, con lluvias torrenciales acompañadas de descargas eléctricas que iluminarán el cielo nocturno. No se descarta la posibilidad de granizo, así que mantengan la precaución y protejan sus bienes. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando su energía sobre la tierra, un espectáculo tan imponente como peligroso.

Este fenómeno se debe a una compleja danza de elementos atmosféricos. Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, interactuando con una circulación ciclónica en altura en el noreste de México, crea el escenario perfecto para la tormenta. La divergencia y la onda tropical número 10, que se desplazará sobre el occidente del país, añaden aún más leña al fuego, intensificando las lluvias y las descargas eléctricas.

Pero el monzón no es el único actor en esta obra climática. Un segundo canal de baja presión, unido a la humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, y la inminente llegada de la onda tropical número 11 a la península de Yucatán, prometen chubascos y fuertes lluvias con descargas eléctricas en estas regiones. La península de Yucatán, normalmente bañada por el sol, se preparará para recibir un chapuzón.

Mientras el norte se prepara para el diluvio, Yucatán, en el sur, vivirá una jornada de contrastes. Si bien se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, de entre 25 y 50 mm, el calor no dará tregua. Las temperaturas podrían alcanzar los 40°C, una muestra de que el verano está en pleno apogeo. Preparen sus abanicos y sus sombrillas, porque el sol y la lluvia se disputarán el protagonismo en la península.

Y como si fuera poco, el centro del país no se queda atrás en este festín meteorológico. Bancos de niebla cubrirán las zonas altas, creando un ambiente misterioso y enigmático, mientras que Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos experimentarán chubascos que refrescarán el ambiente.

En resumen, México se prepara para un día de intensas variaciones climáticas. Desde las lluvias torrenciales del noroeste, hasta el calor abrasador y las lluvias intermitentes del sur, pasando por la niebla y los chubascos del centro, la naturaleza nos recordará su poder y su imprevisibilidad. Manténganse informados, tomen precauciones y prepárense para un jueves lleno de contrastes.

Este pronóstico es una muestra más de la complejidad del clima en nuestro país. La combinación de factores geográficos y atmosféricos crea un mosaico de microclimas que hacen de México un territorio fascinante y diverso. Así que, ya sea que se encuentren bajo un cielo despejado, un manto de niebla o un diluvio torrencial, recuerden que forman parte de un ecosistema dinámico y en constante cambio. Y no olviden compartir esta información con sus amigos y familiares, para que estén preparados para lo que la naturaleza les tiene reservado.

Fuente: El Heraldo de México