Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

11 de julio de 2025 a las 02:55

Adiós a 20 toneladas de llantas en GAM

En la Gustavo A. Madero, la lucha contra la contaminación ambiental y el mejoramiento del paisaje urbano han dado un paso significativo. Más de 20 toneladas de llantas abandonadas, que por años representaron un foco de infección y una problemática visual en calles, barrancas y espacios públicos, han sido retiradas gracias a la primera edición del programa “Llantatón”, una iniciativa impulsada por el alcalde Janecarlo Lozano. Imaginen la transformación: montones de neumáticos que antes afeaban colonias como Ticomán, Acueducto de Guadalupe y diversas zonas de Cuautepec, ahora desaparecidos, dando paso a un entorno más limpio y saludable.

Esta importante labor fue posible gracias a la sinergia de dos programas clave: "Corazón en tu Colonia" y "Gobierno de Noche". Ambos, impulsados por el alcalde Lozano, operan día y noche, en las diez direcciones territoriales de la alcaldía. Su misión: mejorar los servicios urbanos y rescatar espacios públicos para el disfrute de la comunidad. No se trata solo de limpiar, sino de transformar la realidad de las colonias, devolviéndoles su vitalidad y creando espacios dignos para sus habitantes.

El alcalde Lozano, en un claro compromiso con la ciudadanía, ha declarado: “La gente sabe que cuenta con un gobierno cercano, un gobierno que trabaja 24 horas los siete días de la semana… hoy le estamos cumpliendo esa promesa”. Y es que la constancia y la dedicación de cientos de trabajadores, incluso fuera de su horario laboral, demuestran la firme intención de mejorar la calidad de vida en la demarcación. No son solo palabras, son acciones concretas que se traducen en calles más limpias, libres de cachivaches y enseres abandonados.

Pero, ¿qué sucede con las llantas recolectadas? No se trata simplemente de trasladar el problema a otro lugar. Un tráiler transporta los neumáticos a una empresa especializada en el estado de Hidalgo, donde se les da un destino responsable y ecológico: se utilizan como combustible alterno en la producción de cemento. Este proceso, avalado por normas ambientales, no solo elimina el problema de las llantas abandonadas, sino que las convierte en un recurso valioso.

El impacto positivo del "Llantatón" va más allá de la estética urbana. Al eliminar estos potenciales criaderos de mosquitos, se contribuye significativamente a la prevención de enfermedades, especialmente durante la temporada de lluvias, protegiendo así la salud de la comunidad.

Esta iniciativa se alinea con la estrategia metropolitana de reciclaje impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, que busca dar un destino adecuado a las más de 250 mil llantas que se desechan anualmente en la Ciudad de México. La Gustavo A. Madero se convierte así en un ejemplo a seguir, demostrando que con compromiso y trabajo conjunto se pueden lograr grandes cambios en beneficio del medio ambiente y la salud pública. El “Llantatón” no es solo un programa, es el inicio de una nueva cultura de responsabilidad ambiental y un paso firme hacia un futuro más sostenible.

Fuente: El Heraldo de México