
10 de julio de 2025 a las 00:05
Vuela directo a las playas de Nayarit desde Vancouver
La Riviera Nayarit se viste de gala para recibir a Canadá. Imagine las cristalinas aguas del Pacífico mexicano a solo unas horas de vuelo desde la vibrante Vancouver. Esto ya no es un sueño, sino una realidad palpable gracias a la nueva ruta directa operada por Air Canada, que aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit a partir del 17 de diciembre de 2025. Este anuncio, el segundo en tan solo una semana tras la confirmación de la ruta desde Calgary, no solo consolida la posición de Nayarit como un destino turístico de primer nivel, sino que también abre las puertas a un futuro prometedor para la región.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su esposa, Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, compartió con entusiasmo esta noticia que marca un hito en la historia del estado. "Nayarit es mi pasión, mi orgullo, mi honor, mi todo", declaró el gobernador, palabras que resonaron con fuerza en la audiencia y que reflejan el compromiso de su administración por impulsar el desarrollo y la proyección internacional de este paraíso mexicano. No se trata solo de "dar el avión", como se dice coloquialmente, sino de un trabajo constante y dedicado que hoy da frutos concretos.
El vuelo semanal, programado para los miércoles, será operado por un moderno Boeing 737-MAX 8 con capacidad para 169 pasajeros. Los horarios, cuidadosamente planificados para optimizar la experiencia del viajero, contemplan salidas desde Vancouver a las 9:45 a.m., llegando a Tepic a las 3:45 p.m. El vuelo de regreso despegará de Tepic a las 4:45 p.m., aterrizando en Canadá a las 8:55 p.m.
Para Luis Noriega, director de Air Canada en México, la decisión de abrir esta ruta es una respuesta lógica al potencial de crecimiento que ofrece Nayarit, potenciado por la nueva autopista que conectará Tepic con Puerto Vallarta a partir de octubre de 2025. Destinos icónicos como Punta de Mita, Sayulita y San Pancho, reconocidos por su autenticidad y belleza natural, estarán a solo minutos del aeropuerto, facilitando el acceso a experiencias inolvidables que antes parecían lejanas.
Más allá de las playas de ensueño, Nayarit ofrece un tesoro de experiencias culturales y una rica biodiversidad que cautiva a los viajeros más exigentes. Desde la gastronomía tradicional hasta la calidez de sus pueblos originarios, el estado se posiciona como una joya del Pacífico mexicano.
Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo de México, celebró la sinergia entre el gobierno estatal y el sector privado para alcanzar este logro. Con más de 800 establecimientos de hospedaje y más de 36,000 habitaciones, Nayarit se ubica entre los líderes nacionales en capacidad hotelera, un testimonio del crecimiento sostenido de su industria turística. Las cifras hablan por sí solas: entre enero y mayo de 2025, más de 1.3 millones de turistas se hospedaron en hoteles, sin contar aquellos que optaron por plataformas digitales o se alojaron con familiares.
Esta nueva ruta no solo facilitará la llegada de turistas canadienses, sino que también impulsará la inversión, la generación de empleo y el desarrollo económico regional. Es un símbolo de la transformación de Nayarit, un estado que se abre al mundo con los brazos abiertos, listo para compartir su magia con todos aquellos que buscan una experiencia auténtica en el corazón del Pacífico mexicano.
Fuente: El Heraldo de México