
9 de julio de 2025 a las 22:15
¡Vive la emoción del Mundial 2026 en Tamaulipas!
Tamaulipas se viste de verde, blanco y rojo. El espíritu mundialista ya se respira en el aire tamaulipeco, y no es para menos. Con la mira puesta en el 2026, el estado se prepara para recibir al mundo con los brazos abiertos y mostrar la riqueza que se esconde entre sus costas, desiertos y ciudades. No solo será testigo de la fiesta futbolística más grande del planeta, sino que se convertirá en un protagonista clave, ofreciendo una experiencia única a los visitantes que busquen ir más allá de las sedes oficiales.
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, ha confirmado la inclusión de Tamaulipas en la estrategia nacional de promoción para el Mundial 2026. Una noticia que no solo llena de orgullo a los tamaulipecos, sino que representa una oportunidad histórica para impulsar el turismo y mostrar al mundo las joyas escondidas de este estado. Imaginen: la energía del fútbol combinada con la magia de sus Pueblos Mágicos, la belleza de Playa Miramar, la riqueza cultural de sus comunidades y la calidez de su gente. Una mezcla irresistible que promete cautivar a los viajeros más exigentes.
Pero la ambición va más allá de los destinos ya conocidos. La secretaria Rodríguez Zamora ha anunciado la activación de espacios con gran potencial turístico, aún por descubrir por muchos. Se rescatarán rincones olvidados, se les dará un nuevo brillo y se abrirán al mundo, ofreciendo experiencias auténticas e inolvidables. Imaginen recorrer senderos inexplorados, descubrir paisajes impresionantes y conectar con la naturaleza en su estado más puro. Tamaulipas se reinventa y se prepara para sorprender.
Y como el deporte es el eje central de esta celebración, se desarrollarán actividades en conjunto con la CONADE y otros aliados estratégicos. La adrenalina del fútbol se sentirá en cada rincón del estado, contagiando a locales y visitantes. Tamaulipas participará en un torneo nacional de fútbol 7, una competencia que recorrerá todo el país y que sin duda encenderá la pasión futbolística en cada comunidad.
La gastronomía, otro de los grandes atractivos de Tamaulipas, también tendrá un papel protagónico. Festivales que combinarán la emoción de las transmisiones de los partidos con la degustación de platillos típicos, la exhibición de artesanías y una intensa promoción turística. Una experiencia sensorial completa que deleitará los paladares y mostrará la riqueza cultural del estado.
La “Ruta Mundialista”, un ambicioso proyecto que conectará ciudades sede como Monterrey con los destinos turísticos de Tamaulipas, se convertirá en la puerta de entrada a un mundo de experiencias. Imaginen recorrer esta ruta, descubriendo la diversidad de paisajes que ofrece el estado, desde la vibrante ciudad hasta la tranquilidad de la playa. Y para facilitar la experiencia del viajero, toda la información estará disponible en la aplicación oficial del Mundial, donde se podrán consultar detalles de la ruta, adquirir paquetes turísticos a través de tour operadores y planificar cada detalle de la visita.
La visión es clara: que el visitante diversifique su experiencia y descubra todo lo que Tamaulipas tiene para ofrecer. No solo las ciudades sede brillarán durante el Mundial; los demás estados también se preparan para recibir a los turistas, mejorar la conectividad y detonar nuevas regiones. Una estrategia integral que busca distribuir los beneficios del evento y consolidar a México como un destino turístico de clase mundial.
El Mundial 2026 será una fiesta para todos, y Tamaulipas está listo para ser un anfitrión excepcional. Un estado que se transforma, que se abre al mundo y que invita a todos a vivir la pasión del fútbol en un escenario único. Una oportunidad irrepetible para descubrir la magia de Tamaulipas y dejarse cautivar por su encanto.
Fuente: El Heraldo de México