Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Nutrición

9 de julio de 2025 a las 18:45

Tortillas diarias: ¿Cuántas son demasiadas?

Las tortillas, ese alimento omnipresente en la mesa mexicana, ¿son realmente tan buenas como creemos? Desde la infancia las incorporamos a nuestra dieta casi sin darnos cuenta, en tacos, enchiladas, quesadillas o simplemente acompañando un buen guiso. Pero, ¿qué hay detrás de esta tradición culinaria? ¿Son las tortillas realmente saludables o debemos moderar su consumo?

Si bien es cierto que forman parte integral de nuestra cultura gastronómica, es fundamental analizar su impacto en nuestra salud. Las tortillas, especialmente las de maíz nixtamalizado, nos aportan energía, fibra, nutrientes y vitaminas. El proceso de nixtamalización, además, aumenta la biodisponibilidad del calcio y otros minerales esenciales. Sin embargo, no podemos ignorar su contenido en sodio, calorías y grasa, especialmente en las versiones de harina de trigo. Un consumo excesivo puede contribuir al aumento de peso y, en algunas personas, provocar problemas digestivos.

Entonces, ¿cuántas tortillas podemos comer al día? No existe una respuesta única. La cantidad ideal depende de diversos factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el estado de salud general de cada individuo. Nutriólogos recomiendan entre dos y cuatro tortillas al día, mientras que la Cartera de Alimentación Saludable y Actividad Física del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugiere hasta siete, distribuidas a lo largo del día y combinadas con otros grupos alimenticios.

Es importante entender que el IMSS divide las porciones diarias de alimentos en cinco momentos: desayuno, colación, comida, segunda colación y cena. Las tortillas, clasificadas como cereales, pueden incluirse en cualquiera de estas comidas. Un ejemplo de desayuno balanceado propuesto por el IMSS incluye dos tortillas de maíz, dos huevos en salsa verde, una taza de nopales, papaya y un yogur natural. Esta combinación proporciona una variedad de nutrientes y asegura un aporte energético adecuado para comenzar el día.

Si eres una persona joven y activa, consumir hasta siete tortillas al día, distribuidas correctamente y combinadas con una dieta balanceada, no debería representar un problema. Sin embargo, si llevas una vida sedentaria o tienes alguna condición de salud particular, es recomendable ajustar la cantidad. Las personas con hipertensión, por ejemplo, deben ser especialmente cuidadosas con el consumo de sodio presente en las tortillas.

Más allá del número, la clave está en el equilibrio. Una alimentación saludable incluye una variedad de alimentos de todos los grupos: frutas y verduras, legumbres, cereales, proteínas y grasas saludables. Las tortillas pueden formar parte de esta dieta equilibrada, aportando energía y nutrientes, siempre y cuando se consuman con moderación y se tengan en cuenta las necesidades individuales.

Es crucial recordar que la información proporcionada, aunque basada en recomendaciones científicas y del IMSS, no sustituye la consulta con un profesional de la salud. Un médico o nutriólogo podrá evaluar tu situación específica y recomendarte la cantidad adecuada de tortillas, así como una dieta personalizada que se ajuste a tus necesidades y objetivos. No dudes en consultar a un especialista para obtener una orientación personalizada y asegurar una alimentación óptima para tu bienestar. Recuerda, cada cuerpo es un mundo y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

Fuente: El Heraldo de México