Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

10 de julio de 2025 a las 02:10

Texas recibe héroes caninos: Esperanza para encontrar desaparecidos

La solidaridad no conoce fronteras, y una vez más, México extiende la mano a sus vecinos en Texas tras la devastación causada por las recientes inundaciones. La tragedia, que ha dejado un saldo desolador de más de cien fallecidos y una larga lista de desaparecidos, ha conmovido a ambos lados de la frontera, activando una ola de apoyo y colaboración entre los equipos de rescate.

Desde Coahuila, un contingente de valientes bomberos, personal de Protección Civil y miembros de la Fundación 911, se movilizaron rápidamente para unirse a las labores de búsqueda y rescate. Carlos Flores, director de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila, compartió en una emotiva entrevista para Heraldo Televisión la magnitud del desastre y la incansable labor que se está realizando. "Nos dedicamos a buscar equipos de bomberos principalmente en Texas y otros estados en Estados Unidos, estamos respondiendo a esa generosidad que han tenido con nosotros", declaró Flores, destacando la reciprocidad y el espíritu de cooperación que prevalece en momentos de crisis.

El apoyo no se limita a Coahuila. Desde Nuevo León, también han llegado refuerzos con binomios caninos, especializados en la localización de personas en situaciones de desastre. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, ha dispuesto el envío de cuatro binomios caninos adicionales, sumando esfuerzos para acelerar la búsqueda de los desaparecidos. "Han pasado varios días y la lista de desaparecidos es alarmante", comentó Flores, haciendo hincapié en la urgencia de las labores de rescate. La remoción de escombros, vehículos y árboles caídos se convierte en una tarea titánica, dificultada por la magnitud de la inundación.

El director Flores describió la situación como un escenario sin precedentes, "sumamente extraordinario". La pérdida de vidas, especialmente la de menores, ha conmovido profundamente a los equipos de rescate. "Lo que hicimos nosotros es ir a ponernos a la disposición de las autoridades de Estados Unidos, de Texas y las locales", afirmó Flores, reafirmando el compromiso de México en brindar todo el apoyo necesario.

Las labores de búsqueda con helicópteros y drones, inicialmente cruciales, han cedido paso a una búsqueda más minuciosa a pie, debido a la complejidad del terreno y la necesidad de cubrir un área extensa. La participación de grupos de rescate adicionales se vuelve fundamental, especialmente ante el aumento de las temperaturas, que acelera la descomposición de los cuerpos. "Hace falta la participación de muchos grupos para tratar de localizar a estas personas lo más pronto posible", urgió Flores.

La solidaridad de la comunidad texana no ha pasado desapercibida. Flores expresó su gratitud por las muestras de apoyo y las palabras de aliento dirigidas al equipo de rescate mexicano. La hospitalidad y la generosidad de la población local han sido un bálsamo en medio de la tragedia, demostrando que la unión y la cooperación son las herramientas más poderosas para superar la adversidad. La búsqueda continúa, impulsada por la esperanza y la determinación de encontrar a los desaparecidos y brindar un poco de consuelo a las familias afectadas por esta catástrofe.

Fuente: El Heraldo de México