
Inicio > Noticias > Entretenimiento
10 de julio de 2025 a las 02:45
Susana Zabaleta NO tiene cáncer: su mánager lo confirma
La noticia de un supuesto diagnóstico de cáncer para Susana Zabaleta ha recorrido las redes sociales como la pólvora, generando una oleada de preocupación y especulaciones entre sus seguidores. La chispa que encendió este incendio informativo fue una declaración atribuida a una persona cercana a Ricardo Pérez, actual pareja de la artista. Según esta fuente, Zabaleta habría sido diagnosticada con linfoma de Hodgkin a finales del año pasado. La incertidumbre se intensificó cuando el cantante Francisco Céspedes, en una entrevista para el programa Ventaneando, pareció confirmar la información, expresando su apoyo a la actriz durante este difícil periodo. Sin embargo, la versión oficial contradice por completo estos rumores. Rossy Pérez, representante de Susana Zabaleta, ha negado categóricamente que la actriz haya recibido un diagnóstico de cáncer. En un mensaje dirigido al periodista Gustavo Adolfo Infante, Pérez calificó la información de falsa y la atribuyó a una campaña de desprestigio orquestada por una persona no identificada. La representante añadió que Zabaleta prefiere no hacer declaraciones públicas para evitar alimentar la controversia.
Este silencio estratégico busca cortar de raíz la propagación de noticias sin fundamento, pero también deja entrever la molestia de la artista ante la utilización de su salud para generar rumores. La negativa a participar en el juego mediático demuestra la entereza y la prudencia de Zabaleta, quien prioriza la verdad y la serenidad por encima del sensacionalismo.
El linfoma de Hodgkin, la enfermedad que supuestamente aqueja a la artista, es un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático, un componente crucial del sistema inmunitario. Según el portal MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, este tipo de cáncer se manifiesta con mayor frecuencia en dos grupos etarios: jóvenes de entre 15 y 35 años y adultos mayores de 55. Entre los síntomas más comunes se encuentran la inflamación indolora de los ganglios linfáticos, fatiga persistente, fiebre y escalofríos intermitentes, picazón en la piel sin causa aparente, pérdida de apetito, sudores nocturnos y pérdida de peso inexplicable.
La confusión generada por este incidente pone de manifiesto la importancia de contrastar la información y la responsabilidad que conlleva difundir noticias, especialmente cuando se trata de temas sensibles como la salud. En la era de la información instantánea, es fundamental priorizar la veracidad y evitar la propagación de rumores que pueden causar daño y preocupación innecesaria. El caso de Susana Zabaleta sirve como recordatorio de que no todo lo que brilla en el universo digital es oro, y que la prudencia y el pensamiento crítico son herramientas indispensables para navegar en el mar de información que nos rodea. Esperamos que la actriz continúe con su exitosa carrera y que este episodio quede atrás como un simple malentendido.
Fuente: El Heraldo de México