
Inicio > Noticias > Asistencia Social
9 de julio de 2025 a las 09:35
Supera tus Adversidades
La semana pasada, acompañando a autoridades municipales y a los Sembradores de Paz, fui testigo de situaciones que conmovieron profundamente mi conciencia y la de todos los presentes. En Amecameca, nos encontramos con una realidad preocupante: adolescentes, algunas ya madres, que han interrumpido su educación primaria o secundaria, enfrentándose solas a la crianza de sus hijos.
Uno de los casos que más nos impactó fue el de una joven pareja que vive en unión libre con el consentimiento de sus familias. El chico, trabajador en una fábrica de lámina de asbesto, apenas gana mil quinientos pesos a la semana. Dejó la secundaria para mantener a su novia, quien, aunque aún estudia, nos reveló que está esperando un bebé. Ambos, con rostros infantiles, expresaron su deseo de ser padres. Ante esta situación, gestionamos de inmediato su afiliación al IMSS Bienestar para garantizar la atención prenatal y buscamos opciones para que ambos retomen sus estudios a través del INEA y la prepa en línea. Además, nos coordinamos con el DIF municipal para que la joven aprenda un oficio que le permita contribuir a la economía familiar. Nuestro objetivo es brindarles las herramientas necesarias para construir un futuro mejor para su hijo. Creemos firmemente en que siempre hay una luz al final del túnel, y en estos casos, nuestra labor es encenderla.
Otro caso que requirió atención urgente ocurrió en Huimanguillo, Tabasco. Una joven de 22 años con discapacidad, recientemente huérfana de padre, fue presentada ante nosotros por una vecina que la cuida. Sus hermanos, quienes hacían mal uso de su tarjeta de Bienestar, le negaban información para tramitarla nuevamente. Un servidor de la nación la acompañó en el proceso, y al preguntarle cómo se sentía, la joven rompió en llanto, expresando su soledad y el rechazo de sus hermanos. La abrazamos, asegurándole que no estaba sola, que contaba con nosotros. La presidenta municipal, Mari Luz Velázquez Jiménez, le entregó paquetes de pañales y se comprometió a proporcionarle una silla de ruedas.
Estos casos, de extrema vulnerabilidad, requieren una respuesta inmediata. No podemos permitir que la burocracia retrase la ayuda que estas personas necesitan. Las Brigadas de Paz estamos presentes en los municipios para atender las causas que generan la delincuencia, combatiendo las desigualdades económicas y brindando apoyo a quienes más lo necesitan, como estos adolescentes y jóvenes con discapacidad.
Nuestro trabajo es agotador, pero la satisfacción de ayudar a quienes más nos necesitan es incomparable. Trabajamos en equipo, con la coordinación de los tres niveles de gobierno, para lograr un impacto real en la vida de las personas. Creemos en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos, y seguiremos trabajando incansablemente para lograrlo.
Fuente: El Heraldo de México