
9 de julio de 2025 a las 18:40
Sheinbaum: No hay riesgo por sanción a bancos.
El sistema financiero mexicano se mantiene firme y resiliente ante las recientes sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. A pesar de las advertencias de Fitch Ratings sobre un posible riesgo de contagio, la realidad del sector bancario en México dista mucho de este panorama. La oportuna y responsable intervención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha sido clave para contener cualquier posible efecto dominó y mantener la estabilidad del sistema.
Desde el primer momento, la SHCP actuó con diligencia y precisión, implementando medidas preventivas para evitar la propagación de la incertidumbre y proteger la confianza en las instituciones financieras mexicanas. Esta rápida respuesta ha sido fundamental para disipar las preocupaciones y demostrar la solidez del sistema. La colaboración entre la SHCP, Banco de México y las propias instituciones bancarias ha creado un frente unido que blinda al sector de las turbulencias externas.
Es importante destacar la labor titánica que está realizando la SHCP en la revisión y reestructuración de fideicomisos. Este proceso, aunque complejo y extenso, se está llevando a cabo con la minuciosidad y la coordinación necesarias para garantizar la transparencia y la eficiencia. La dedicación de la SHCP en este aspecto refuerza el compromiso del gobierno con la salud financiera del país.
Más allá de las especulaciones, los hechos demuestran la fortaleza del sistema bancario mexicano. Las propias instituciones financieras, en conjunto con la SHCP y Banco de México, han expresado su confianza en la estabilidad del sector. Esta unidad de criterio es un testimonio de la solidez de las bases sobre las que se sustenta el sistema financiero mexicano. La colaboración entre los diferentes actores ha sido esencial para mitigar cualquier posible impacto negativo y mantener la confianza de los inversionistas y del público en general.
La posposición de las sanciones, conseguida gracias a la intervención de la SHCP, brinda un valioso tiempo para continuar con las medidas de fortalecimiento y consolidación del sistema. Esta prórroga demuestra la eficacia de la estrategia implementada por la SHCP y su capacidad para negociar y defender los intereses del sector financiero mexicano en el escenario internacional.
En resumen, la situación actual dista mucho de ser una crisis. El sistema financiero mexicano se encuentra en una posición sólida, gracias a la rápida y eficiente respuesta de las autoridades y la colaboración de las instituciones bancarias. La prudencia y la responsabilidad han sido las guías en este proceso, y los resultados hablan por sí mismos: un sistema financiero estable, resiliente y con miras a un futuro próspero. La confianza en el sistema bancario mexicano está justificada y se sustenta en la solidez de sus instituciones y en la capacidad de respuesta de las autoridades financieras.
Fuente: El Heraldo de México