
9 de julio de 2025 a las 20:35
Sheinbaum: Ganado de EEUU regresa a México
Tras un periodo de incertidumbre y negociaciones intensas, México celebra la reapertura de la frontera estadounidense a la importación de ganado mexicano. Esta noticia, recibida con gran alivio por los productores nacionales, pone fin a la preocupación generada por el cierre fronterizo debido a la presencia del gusano barrenador. La persistencia mexicana, como destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido clave para alcanzar este logro que reactiva un sector vital para la economía del país. "Somos muy persistentes los mexicanos", afirmó con orgullo la mandataria en la conferencia matutina, subrayando el esfuerzo conjunto que permitió superar este obstáculo.
El impacto del cierre fronterizo en la industria ganadera mexicana ha sido considerable. Muchos productores, especialmente en las zonas fronterizas, vieron sus ingresos mermados y se enfrentaron a la difícil tarea de reorientar su producción. La reapertura, sin duda, inyectará un nuevo impulso a la economía regional y nacional, permitiendo la recuperación de empleos y la reactivación del comercio ganadero con Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum anunció que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ofrecerá una explicación detallada de las acciones implementadas para combatir la plaga del gusano barrenador. Este informe, que se espera con gran interés, arrojará luz sobre las estrategias y medidas adoptadas para controlar la propagación de esta plaga y garantizar la sanidad del ganado mexicano. Además, se presentarán dos nuevas iniciativas gubernamentales: "Alimentación para el Bienestar" y "Leche para el Bienestar", programas que buscan fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar a los sectores más vulnerables de la población.
La lucha contra el gusano barrenador ha requerido un esfuerzo coordinado entre diferentes instancias gubernamentales y la colaboración con las autoridades sanitarias de Estados Unidos. El secretario Berdegué detallará el proceso de negociación con la Secretaría de Agricultura estadounidense, destacando la importancia de la cooperación internacional para afrontar desafíos sanitarios comunes. Se espera que se anuncien medidas adicionales para reforzar el control de la plaga y prevenir futuros brotes, garantizando así la continuidad del comercio ganadero con Estados Unidos.
La reapertura de la frontera representa una victoria para el sector ganadero mexicano, pero también un compromiso para mantener los más altos estándares sanitarios y fortalecer las medidas de prevención. La vigilancia continua y la colaboración internacional serán fundamentales para consolidar este logro y asegurar la salud del ganado y la prosperidad de la industria. El éxito de esta reapertura depende del compromiso de todos los actores involucrados, desde los productores hasta las autoridades gubernamentales, para trabajar juntos en la prevención y el control de plagas que puedan afectar al sector.
Fuente: El Heraldo de México