
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
9 de julio de 2025 a las 20:15
Salomón Jara mejora sueldos y pensiones de seguridad
Un aire de cambio sopla en Oaxaca. Las fuerzas de seguridad, ese baluarte de la tranquilidad ciudadana, reciben por fin el reconocimiento que merecen. No se trata solo de palabras, sino de hechos concretos, de una inversión tangible en su bienestar y futuro. El Gobernador Salomón Jara Cruz ha puesto la dignificación de los cuerpos policiales en el centro de su estrategia de seguridad, entendiendo que la seguridad de las familias oaxaqueñas descansa sobre los hombros de estos hombres y mujeres.
Y es que, ¿cómo pedirles que protejan a la sociedad si sus propias necesidades básicas no están cubiertas? Este incremento salarial, retroactivo al inicio del año, no es una simple dádiva, es una inyección de justicia. Es un reconocimiento a la labor diaria, al riesgo constante, a la dedicación incansable que ponen en cada jornada. Pasar de 12,921 a 13,257.73 pesos mensuales para los 8,985 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, representa mucho más que unos cuantos pesos extra; representa la valoración de su compromiso con Oaxaca.
Pero las buenas noticias no se detienen ahí. El cambio de régimen en el IMSS, de la modalidad 36 a la 33, es un paso crucial para asegurar la tranquilidad de estos servidores públicos en su retiro. ¿De qué sirve entregar la vida al servicio de la comunidad si al final del camino no se cuenta con la atención médica necesaria? Este cambio garantiza que los policías que se jubilen puedan seguir contando con los servicios médicos, asegurando así una vida digna después de años de servicio.
Y hablando de retiro, la reforma a la Ley de Pensiones es un verdadero parteaguas. Imaginen poder jubilarse a los 50 años, después de 20 años de servicio, con una pensión del 40% que puede llegar hasta el 60%. Esto no solo es un incentivo para los actuales miembros de las fuerzas de seguridad, sino también una poderosa herramienta para atraer a nuevos talentos, a jóvenes comprometidos con el bienestar de Oaxaca. Y lo mejor de todo, la posibilidad de que la pensión sea heredada a los dependientes económicos en caso de fallecimiento del titular. Una red de seguridad para las familias que han entregado a uno de sus miembros al servicio público.
Incluso, la reforma contempla la posibilidad de otorgar pensión a aquellos que, por algún accidente dentro o fuera del servicio, queden imposibilitados para continuar laborando. Un gesto de solidaridad y apoyo en momentos de vulnerabilidad.
Este incremento en las aportaciones del Gobierno del Estado, del 2 al 21%, demuestra el compromiso real con la seguridad. Y para que el esfuerzo no recaiga únicamente en los policías, sus aportaciones al Fondo de Pensiones se realizarán de manera gradual, incrementándose solo un 1% al año hasta llegar al 9%. Una medida justa y equilibrada que busca el bienestar de todos.
La entrega de documentos de afiliación a los policías Esperanza Julia Vásquez Robles, Perfecto Pacheco Vásquez, Venancio Aparicio Hernández, Melquiades Rojas Bautista, Reyna Maura Elorza Barrita y Hermelinda Zárate Morales, es un símbolo, una representación de todos los hombres y mujeres que día a día arriesgan su vida por la seguridad de Oaxaca. Es un recordatorio de que detrás de los uniformes, hay personas, hay familias, hay historias de sacrificio y dedicación. Hoy, Oaxaca les dice gracias. Hoy, Oaxaca invierte en su futuro. Hoy, Oaxaca les reconoce como los héroes que son.
Fuente: El Heraldo de México