Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Beneficios Gubernamentales

10 de julio de 2025 a las 00:15

Renueva tu INAPAM ¡y sigue disfrutando!

En México, el respeto y cuidado de nuestros adultos mayores es una prioridad. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se erige como un pilar fundamental en esta tarea, ofreciendo una amplia gama de beneficios y servicios que buscan mejorar la calidad de vida de este sector tan valioso de nuestra población. Desde descuentos en transporte público, que facilitan su movilidad y acceso a la ciudad, hasta precios preferenciales en establecimientos comerciales y servicios de salud, el INAPAM se convierte en un aliado indispensable para el bienestar de nuestros adultos mayores.

Uno de los instrumentos clave para acceder a estos beneficios es la credencial del INAPAM. Este documento, símbolo de pertenencia a una comunidad que valora y reconoce la experiencia y sabiduría de la tercera edad, abre las puertas a un mundo de oportunidades. Pero, ¿qué sucede con la vigencia de esta credencial? A diferencia de otros documentos de identificación, la credencial del INAPAM no tiene caducidad. Una vez emitida, permanece válida de por vida, acompañando al beneficiario a lo largo de su camino.

Esta permanencia, sin embargo, no implica que la credencial sea inmutable. El tiempo, el uso constante, e incluso cambios en la información personal, pueden afectar la legibilidad de los datos impresos en el plástico. Ante situaciones como el desgaste de la fotografía o un cambio de domicilio, es fundamental actualizar la credencial para asegurar su correcto funcionamiento y evitar cualquier inconveniente al momento de acceder a los beneficios.

El proceso de renovación es sencillo y accesible. Basta con acercarse al módulo del INAPAM o a la oficina de la Secretaría de Bienestar más cercana a su domicilio, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Ahí, personal capacitado le guiará en el proceso, resolviendo cualquier duda y brindando la atención personalizada que merecen nuestros adultos mayores.

Para agilizar el trámite, es importante llevar consigo la siguiente documentación en original y copia: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional), comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses) y dos fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro. Con estos documentos en mano, la renovación se realiza de manera eficiente y rápida.

La credencial del INAPAM no es solo un plástico, es un símbolo de reconocimiento y aprecio a la invaluable contribución de nuestros adultos mayores a la sociedad. Es una herramienta que les permite acceder a una vida más plena y digna, disfrutando de beneficios que facilitan su día a día y les brindan la oportunidad de participar activamente en la comunidad. Mantener la credencial actualizada es, por lo tanto, una responsabilidad compartida, un compromiso que reafirma nuestro respeto y admiración hacia quienes han construido el presente y son la base de nuestro futuro. El INAPAM, junto con la Secretaría de Bienestar, continúa trabajando para fortalecer los programas y servicios destinados a este sector fundamental de la población, promoviendo una cultura de envejecimiento activo y saludable en todo el país.

Fuente: El Heraldo de México