Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Sociedad

10 de julio de 2025 a las 02:55

¡Posesión demoníaca en el metro!

En las entrañas de la Ciudad de México, donde el acero y el concreto se entrelazan para dar vida a un laberinto subterráneo, el Metro se convierte en un escenario de lo impredecible. Más allá del flujo constante de pasajeros y el rugir de los trenes, se esconde una realidad que desborda los límites de la cotidianidad. Siete millones de almas, según la SEMOVI CDMX, transitan a diario por este microcosmos, una amalgama de historias que se entrecruzan en cada andén, en cada vagón. Desde el oficinista que busca llegar a tiempo a su cita, hasta el artista callejero que encuentra en el subterráneo su lienzo, todos forman parte de un universo donde la magia y lo insólito se dan cita.

Recientemente, un video viralizado en la red social X (antes Twitter) por la cuenta @CDMXMetro, conocida por documentar los sucesos curiosos del Metro, nos regaló una muestra de esta realidad paralela. En un vagón de la Línea 5, un hombre vestido de negro, con una intensidad que evocaba escenas cinematográficas de exorcismos, comenzó a recitar plegarias con fervor. Su objetivo: liberar a una pasajera de un supuesto demonio que la poseía. “¡La sangre de Cristo tiene poder!”, resonaba su voz en el vagón, mientras los demás pasajeros oscilaban entre la perplejidad y la diversión, convirtiendo la escena en una tragicomedia urbana. El vagón, convertido en un improvisado teatro, reflejaba en los rostros de los presentes la diversidad de reacciones ante lo inesperado: miradas atónitas, celulares grabando la escena y risas contenidas que apenas lograban disimular la incredulidad.

La identidad de la mujer, objeto del supuesto exorcismo, permanece en el misterio, aunque algunos usuarios especulan que podría tratarse de una persona en situación de calle. Sin embargo, lo que verdaderamente rompió con el esquema tradicional de estos rituales fue la reacción de la supuesta poseída. Lejos del miedo o el sufrimiento, la mujer, armada con un paraguas, respondió a los conjuros con golpes, transformando la escena en una comedia surrealista. Este inesperado giro alimentó aún más el debate y las risas en las redes sociales.

La viralización del video desató una ola de comentarios ingeniosos, ironías y sátiras, un reflejo del humor característico de la ciudad que se nutre de lo absurdo. Frases como "¿Será que el demonio le tenía miedo al agua bendita del paraguas?" o "Nuevo método de defensa personal en el Metro: el paraguazo bendito" inundaron las redes, demostrando la capacidad de los mexicanos para encontrar el humor en las situaciones más insólitas.

Este tipo de fenómenos, como el supuesto exorcismo en el Metro, se convierten en un espejo de la cultura urbana, reflejando nuestras creencias, miedos y la forma en que lidiamos con la cotidianidad. Psicólogos sociales apuntan al humor y a la creación de mitos urbanos como mecanismos de defensa ante la incertidumbre y la complejidad de la vida en una metrópoli. Lo ocurrido en la Línea 5 trasciende lo anecdótico; es un fenómeno cultural que expone la complejidad social de la Ciudad de México. Es una muestra de la vulnerabilidad, la improvisación y la presencia de lo desconocido en cada viaje subterráneo. Un recordatorio de que, en el Metro de la CDMX, lo insólito puede estar a la vuelta de la esquina, en el vagón de al lado, esperando para sorprendernos.

Fuente: El Heraldo de México