Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

9 de julio de 2025 a las 21:55

Pensionados con +$5,000 HOY

La llegada de julio trae consigo la esperada dispersión de fondos de la Seguridad Social, y este año viene con novedades que alegrarán a muchos pensionados. Si bien el cronograma de pagos sigue su curso habitual, la posibilidad de recibir más de $5,000 dólares ha generado gran expectativa. Analicemos en detalle cómo se desarrollará este proceso y quiénes serán los beneficiados.

El calendario de pagos, establecido por la SSA, se divide en tres fechas clave. El miércoles 9 de julio, los jubilados que cesaron sus labores después de mayo de 1997 y cuyos cumpleaños caen entre el 1 y el 10 del mes, recibirán su pago. Posteriormente, el miércoles 16 de julio, será el turno de quienes nacieron entre el 11 y el 20. Finalmente, el miércoles 23 de julio, se completará el ciclo con los pensionados nacidos entre el 21 y el 31. Esta estructura, ya familiar para muchos, permite una distribución ordenada y eficiente de los recursos.

Sin embargo, la verdadera noticia reside en la cantidad que algunos podrán recibir. Si bien la mayoría de los pensionados reciben montos acordes a sus historiales laborales e impuestos pagados, la posibilidad de superar los $5,000 dólares mensuales es una realidad para aquellos que postergaron su retiro hasta los 70 años. Esta estrategia, aunque requiere mayor tiempo de trabajo, se traduce en una pensión considerablemente mayor, recompensando la paciencia y la planificación financiera a largo plazo.

Es importante recordar que el monto de la pensión no es un número fijo, sino el resultado de una compleja ecuación que considera diversos factores. Los ingresos percibidos durante la vida laboral, la edad de jubilación y el total de impuestos pagados a la Seguridad Social son solo algunos de los elementos que influyen en el cálculo final. Por lo tanto, cada caso es único y requiere un análisis particular.

Para quienes se jubilaron anticipadamente, a los 62 años, el promedio mensual ronda los $2,000 dólares. Aquellos que esperaron hasta la edad tradicional de retiro, entre 65 y 67 años, reciben alrededor de $3,000 dólares mensuales. La diferencia, aunque parezca pequeña, puede ser significativa a lo largo del tiempo, especialmente considerando los gastos asociados con la edad y posibles imprevistos.

Además de la pensión regular, existe el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), dirigido a adultos mayores de 65 años con discapacidad o ceguera. Este beneficio adicional, que puede oscilar entre $967 y $1,450 dólares, ofrece un apoyo crucial para quienes enfrentan dificultades económicas derivadas de su condición. La evaluación para acceder al SSI considera diversos factores y busca asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

La SSA pone a disposición de los ciudadanos una amplia gama de recursos para obtener información detallada y personalizada. Su página web ofrece una plataforma completa con respuestas a preguntas frecuentes, calculadoras de beneficios y formularios de solicitud. También se puede contactar telefónicamente al 1-800-772-1213 para recibir asistencia directa de un representante. Para quienes prefieren una atención presencial, es posible agendar una cita en una oficina local de la SSA. La claridad y la accesibilidad a la información son pilares fundamentales para garantizar que todos los pensionados puedan comprender sus derechos y beneficios, y tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.

Fuente: El Heraldo de México