Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

9 de julio de 2025 a las 19:35

Ovnis: La sorprendente respuesta de Sheinbaum

El misterio que envuelve a los objetos voladores no identificados (OVNIs) ha cautivado a la humanidad durante décadas, y la reciente mención del tema en la Mañanera por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reavivado el debate. La mandataria, al ser cuestionada sobre su opinión respecto a la existencia de vida extraterrestre a raíz de dos eventos específicos –el avistamiento de un objeto circular durante el eclipse solar de 1991 y el incidente con pilotos de la Fuerza Aérea en 2004–, optó por una respuesta cautelosa, delegando la investigación a la comunidad científica. Esta postura, aunque prudente, no deja de generar intriga y abre la puerta a un sinfín de especulaciones.

Recordemos el contexto. En 1991, durante un eclipse solar que cautivó la atención del país, se reportó la presencia de un objeto circular no identificado. ¿Se trataba de un fenómeno atmosférico inusual, un fallo en la percepción visual o algo más extraordinario? Años después, en 2004, pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana reportaron el avistamiento de 16 objetos voladores no identificados sobre Campeche. Este evento, documentado con cámaras infrarrojas, generó gran expectación. El hecho de que el material se entregara al investigador Jaime Maussan, figura reconocida en el mundo de la ufología, en lugar de a la comunidad científica, añadió una capa adicional de controversia. ¿Por qué se tomó esta decisión? ¿Se consideró la evidencia lo suficientemente relevante para una investigación científica rigurosa? Estas preguntas siguen sin respuesta definitiva.

La decisión del entonces presidente Vicente Fox de entregar el material a Maussan, argumentando un ejercicio de acceso a la información pública, también genera debate. ¿Fue esta la vía más adecuada para manejar información de tal envergadura? ¿Se priorizó la transparencia o se alimentó la especulación al no involucrar a la comunidad científica desde el inicio?

La postura de la Presidenta Sheinbaum Pardo, aunque diplomática, nos invita a reflexionar sobre el papel de la ciencia y la divulgación en temas tan sensibles como la posibilidad de vida extraterrestre. Su respuesta, "Se la dejamos a los científicos que se dedican a ello", resalta la importancia de un análisis riguroso y objetivo de las evidencias. Sin embargo, la admisión de tener una opinión propia, aunque no revelada, alimenta aún más la curiosidad. ¿Qué piensa la Presidenta sobre este tema? ¿Comparte la postura escéptica de la ciencia o se inclina hacia la posibilidad de que no estemos solos en el universo?

La inclusión de este tema en la Mañanera, un espacio dedicado a discutir temas de relevancia nacional, demuestra la permeabilidad del gobierno a interrogantes que, si bien no forman parte de la agenda política tradicional, despiertan un gran interés en la población. La Mañanera, en este sentido, se convierte en un foro donde la diversidad de temas, desde la economía hasta los OVNIs, encuentran un espacio para ser discutidos, aunque sea brevemente.

El enigma de los OVNIs persiste, y la reciente mención en la Mañanera lo ha traído nuevamente a la luz pública. Mientras esperamos que la ciencia nos ofrezca respuestas concluyentes, la especulación y la fascinación por lo desconocido continuarán alimentando el debate. ¿Estamos solos en el universo? La respuesta, por ahora, sigue en el aire.

Fuente: El Heraldo de México