
Inicio > Noticias > Relaciones
9 de julio de 2025 a las 19:20
Olvida a ese hombre casado (Guía psicológica)
Sumergirse en una relación con un hombre casado, o con pareja, a menudo se describe como un remolino emocional. La promesa de un futuro juntos, las palabras susurradas al oído que dibujan un mundo ideal, chocan frontalmente con la realidad de un amor a medias, un amor que se esconde en las sombras. Es una danza constante entre la esperanza y la decepción, donde la ilusión se convierte en un frágil escudo contra el dolor de la ausencia, contra la imposibilidad de un amor pleno y compartido. Nos aferramos a las migajas de afecto, a las justificaciones que nos ofrece, a ese "estoy por separarme" que se repite como un mantra, pero que rara vez se materializa. Nos convencemos de que somos especiales, de que nuestro caso es diferente, mientras construimos un castillo de naipes sobre cimientos inestables.
La psicología, sin embargo, nos ofrece una perspectiva más clara, más realista, aunque a veces dolorosa. Amar a alguien que no está disponible emocionalmente, que no puede entregarse por completo, nos deja en un estado de vulnerabilidad extrema. Es un terreno fértil para la inseguridad, para la dependencia emocional, donde buscamos llenar vacíos afectivos con un amor incompleto. No se trata de un amor maduro, sino de una necesidad disfrazada, un intento de encontrar la validación que nos falta en nosotros mismos.
El camino para liberarse de este tipo de relación no es sencillo, requiere un acto de valentía y un profundo compromiso con el autocuidado. No se trata solo de decir adiós, sino de reconstruirse desde adentro, de sanar las heridas emocionales que nos llevaron a este punto. El primer paso, y quizás el más difícil, es aceptar la realidad tal como es, sin idealizaciones ni falsas esperanzas. Dejar de fantasear con un futuro que probablemente nunca llegará, y empezar a construir un presente donde seamos la prioridad.
Cortar todo tipo de contacto es fundamental. El silencio, aunque doloroso al principio, es el bálsamo que necesita nuestro corazón para sanar. Eliminar su número, bloquearlo en redes sociales, evitar cualquier tipo de encuentro, son medidas necesarias para romper el ciclo de la dependencia y comenzar a desengancharnos emocionalmente.
Es crucial, también, explorar las razones que nos llevaron a involucrarnos en este tipo de relación. ¿Qué necesidades intentábamos satisfacer? ¿Miedo al compromiso? ¿Baja autoestima? Responder a estas preguntas nos ayudará a comprender nuestros patrones emocionales y a evitar repetirlos en el futuro.
El apoyo terapéutico es una herramienta invaluable en este proceso. Un profesional nos guiará en el camino de la sanación, nos ayudará a procesar el dolor de la pérdida, a reforzar nuestra autoestima y a construir relaciones más sanas y equilibradas. Aceptar ser "la otra" es, en el fondo, un acto de auto-sabotaje, una forma de negarnos el amor pleno que merecemos.
Recordemos que el amor no debería doler, ni vivirse en secreto. Merecemos un amor libre, presente, disponible, un amor que nos elija por completo, sin reservas ni condiciones. Terminar una relación con un hombre casado es un acto de amor propio, un paso hacia una vida más plena y auténtica, donde el amor sea una fuente de alegría y no de sufrimiento.
Fuente: El Heraldo de México