Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

10 de julio de 2025 a las 01:05

Oaxaca: Récord en baja de delitos

Oaxaca respira un aire renovado, un aire de tranquilidad que no se sentía en años. La incidencia delictiva ha descendido a niveles históricos, posicionando a nuestro estado como el cuarto más seguro del país. No son simples palabras, son datos, son cifras que hablan por sí solas: una disminución del 24.8% en muertes violentas de mujeres y un impactante 33.7% menos en feminicidios. Estos avances no son producto de la casualidad, sino del trabajo constante y coordinado de las fuerzas de seguridad, tanto estatales como federales, bajo el Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca. Una estrategia que se centra no solo en la persecución del delito, sino también en la prevención y, crucialmente, en la dignificación de quienes nos protegen.

Recordemos que la policía estatal de Oaxaca era, lamentablemente, la peor pagada del país. Hoy, gracias al compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz, esto ha cambiado. Nuestros policías cuentan con mejores condiciones laborales y, próximamente, con un nuevo régimen de pensiones que les permitirá un retiro digno, un justo reconocimiento a su invaluable labor. Se ha invertido una cifra histórica, 780 millones 773,500 pesos, destinados a fortalecer la seguridad. Esto se traduce en casi 90 mil despliegues y operativos, la detención de más de 200 objetivos prioritarios, el rescate de 2,574 migrantes, el aseguramiento de armas, municiones y drogas, la recuperación de vehículos, la ejecución de más de mil cateos, el desarrollo de inteligencia y la instalación estratégica de 610 cámaras de videovigilancia, entre otras acciones contundentes.

Desde el inicio de la administración del Gobernador Jara Cruz, la dignificación de los cuerpos de seguridad fue un pilar fundamental. Se reconoce y valora el esfuerzo de cada mujer y hombre que día a día arriesga su vida para proteger a las familias oaxaqueñas. Este reconocimiento se refleja en los resultados: Oaxaca ha escalado del octavo al quinto lugar en materia de seguridad a nivel nacional. Un logro que se ha mantenido constante durante 2023, 2024 y lo que va de 2025, consolidando a Oaxaca como un referente en la lucha contra la delincuencia.

El compromiso con la seguridad no se limita a la reacción, sino que se enfoca en la prevención. La construcción de cuarteles de policía en zonas estratégicas, como Puerto Escondido y el Istmo, así como la próxima inauguración del C-5 en noviembre, son muestra de ello. La apuesta por la inteligencia en el combate al crimen ha dado frutos significativos, especialmente en la lucha contra el feminicidio. Un delito que en el sexenio pasado colocaba a Oaxaca en el octavo lugar nacional, hoy se encuentra en el sitio 17, con una reducción del 33.7%.

Oaxaca también se suma a la estrategia nacional contra la extorsión, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Si bien este delito no presenta un alto índice en nuestro estado, la prevención es clave. En el primer año de gobierno se logró una reducción del 18.22% en casos de extorsión. El trabajo de inteligencia ha permitido identificar que el 75% de las llamadas de extorsión provienen de penales de Jalisco, Veracruz y Ciudad de México, concentrándose en el Istmo, la Mixteca y los Valles Centrales.

Este panorama alentador nos invita a la esperanza y a la colaboración. La seguridad es una tarea de todos, y los avances logrados demuestran que, trabajando juntos, podemos construir un Oaxaca más seguro y pacífico para todos. La transformación está en marcha, y los resultados hablan por sí mismos.

Fuente: El Heraldo de México