Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

10 de julio de 2025 a las 01:00

Nayarit: Apoyo vital para 30 niños con cáncer.

La lucha contra el cáncer infantil no solo se libra en los hospitales, sino también en los hogares, donde las familias enfrentan un desafío económico que a menudo se suma al dolor y la incertidumbre. El nuevo Programa de Apoyo a las Familias de Niñas y Niños con Cáncer sin seguridad social, impulsado por la Secretaría de Salud, llega como un respiro para quienes atraviesan esta difícil prueba. Imaginen tener que dedicar todo su tiempo y energía al cuidado de un hijo que lucha contra esta enfermedad, sin la posibilidad de trabajar y generar ingresos. Este apoyo bimestral de 6,400 pesos, aunque no soluciona todos los problemas, representa una ayuda invaluable para cubrir gastos de transporte, alimentación especial, medicamentos no incluidos en el tratamiento y otras necesidades que surgen durante el proceso.

En Nayarit, la luz de la esperanza ya se enciende para 30 familias que han sido preseleccionadas para recibir este beneficio. Niñas y niños, desde recién nacidos hasta los 17 años, que reciben atención en hospitales públicos, serán los primeros en beneficiarse de este programa. La delegada de los Programas de Bienestar, Martha Patricia Urenda Delgado, ha destacado la importancia de este apoyo, reconociendo la compleja situación que viven las familias y la necesidad de brindarles un respaldo económico que les permita concentrarse en lo más importante: la recuperación de sus hijos.

La coordinación entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar ha sido clave para la implementación de este programa. La creación de un padrón preliminar, basado en los registros clínicos de los pacientes, ha agilizado el proceso, evitando trámites engorrosos para las familias que ya se encuentran en una situación vulnerable. Este mecanismo, impulsado desde la federación, demuestra la voluntad de llegar a quienes más lo necesitan de manera eficiente y transparente. Aunque aún no hay una convocatoria abierta para nuevas incorporaciones, la expectativa es que el programa se amplíe para alcanzar a más familias en todo el país.

La entrega del apoyo económico no es solo una transferencia de recursos, es un acto de solidaridad y un reconocimiento a la labor incansable de los padres y cuidadores que se convierten en el pilar fundamental durante el tratamiento. Es una forma de decirles que no están solos, que el gobierno está presente para acompañarlos en este camino y aliviar, en la medida de lo posible, la carga que llevan sobre sus hombros.

Es importante destacar que este programa es un paso significativo hacia una atención integral del cáncer infantil, que va más allá del tratamiento médico. Reconoce el impacto económico y emocional que la enfermedad tiene en las familias y busca brindar un soporte que les permita afrontar esta situación con mayor fortaleza y esperanza. Si bien el camino aún es largo, iniciativas como esta demuestran un compromiso real con la salud y el bienestar de las niñas y niños mexicanos, y abren la puerta a un futuro donde la lucha contra el cáncer sea más justa y accesible para todos. La espera por la publicación oficial en la plataforma de la Secretaría de Bienestar genera gran expectativa, pero la confirmación de las autoridades de que la entrega de apoyos está en proceso tranquiliza a las familias y refuerza la confianza en que este programa llegará a quienes más lo necesitan.

Fuente: El Heraldo de México