
9 de julio de 2025 a las 07:30
Millonario robo sacude mina de oro y plata en Jalisco
La extraña desaparición de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, cual fantasma en la carretera, ha dado un giro inesperado. Lo que comenzó como un aparente robo a mano armada, con vehículos blancos, cristales polarizados y la tensión propia de una película de acción, se ha transformado en un enigma lleno de silencios y contradicciones. Grupo Minero Bacis, la presunta víctima del atraco, ha optado por el silencio, retirando la denuncia que inicialmente interpuso, dejando a la Fiscalía de Jalisco con más preguntas que respuestas.
Imaginen la escena: un camión de Fletes Durango S.A. de C.V., transportando un tesoro en forma de concentrado de oro y plata, rumbo a Manzanillo. De pronto, dos vehículos blancos aparecen como espectros, interceptando el camión y sometiendo a los guardias y al chofer. Una hora y media de tensión, incertidumbre y el temor palpable ante lo desconocido. Luego, la liberación del personal, el reporte a la Guardia Nacional en la caseta de Chapala, la confirmación de que el camión había sido recuperado… pero sin su preciado cargamento.
¿Dónde están las 33 toneladas de concentrado? ¿Se esfumaron en el aire? La Fiscalía de Jalisco, con la meticulosidad de un detective experimentado, revisa cada detalle, cada pista, cada declaración. Y lo que encuentra es un vacío. Ninguna denuncia formal por parte de Grupo Minero Bacis. Una empresa transportista que acredita la propiedad del camión, pero con una razón social diferente a la minera. Un representante de la transportista que menciona una posible denuncia federal por parte de la minera…denuncia que, hasta el momento, no existe.
El silencio de Grupo Minero Bacis resuena con fuerza en medio de este escenario confuso. ¿Qué hay detrás de esta decisión? ¿Se trata de una estrategia legal? ¿Existen otros factores en juego que desconocemos? Las especulaciones corren como la pólvora en un día de fiesta. Mientras tanto, la Fiscalía de Jalisco, con la paciencia de un artesano, continúa su investigación, buscando la verdad entre las sombras de este caso que, a cada paso, se torna más enigmático.
Acatlán de Juárez, el lugar donde apareció el camión vacío, se convierte en un punto clave en esta historia. Un municipio jalisciense, testigo silencioso de un misterio que ha captado la atención de todos. La carretera, muda espectadora del supuesto robo, guarda celosamente sus secretos.
La incertidumbre se cierne sobre este caso, como una nube densa y oscura. Las 33 toneladas de concentrado de oro y plata siguen desaparecidas, alimentando las teorías y los rumores. ¿Se resolverá este enigma? ¿Se recuperará el preciado cargamento? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, la investigación continúa, en busca de la verdad que se esconde tras el silencio de la minera y la desaparición del tesoro rodante.
Fuente: El Heraldo de México