
Inicio > Noticias > Infraestructura
10 de julio de 2025 a las 02:40
Michoacán: Inversión histórica en infraestructura
Michoacán vive una transformación sin precedentes en su infraestructura gracias al impulso del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Con una inversión histórica que supera los 5 mil 573 millones de pesos, se están construyendo obras que no solo modernizan el rostro del estado, sino que también impactan directamente en la calidad de vida de las y los michoacanos. Desde la capital, Morelia, hasta las diversas regiones del estado, se palpa el compromiso de esta administración por conectar a Michoacán y sentar las bases para un futuro próspero.
Morelia, el corazón de Michoacán, ha sido testigo de una intensa actividad constructiva. La inauguración del puente superior vehicular Paso Catrinas, con una inversión de 295 millones de pesos, es un ejemplo tangible de este compromiso. Y la obra no se detiene ahí. Un segundo puente, en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, con una asignación de 349 millones de pesos, se encuentra en pleno proceso de construcción, prometiendo aún mayor fluidez vehicular y una mejor conectividad para la ciudad.
Pero la transformación de Morelia va más allá de los puentes. Los ambiciosos distribuidores viales, ubicados estratégicamente en las zonas del mercado de abastos y la salida a Pátzcuaro, con una inversión conjunta de 822 millones de pesos, son proyectos clave para agilizar el tránsito y dinamizar la economía local. Estas obras no solo embellecen la ciudad, sino que también representan una inversión a largo plazo en el bienestar de sus habitantes.
Y para quienes se desplazan hacia el poniente de la capital, la construcción del primer segmento del segundo circuito periférico de Morelia, con una inversión de mil 274 millones de pesos, es una noticia esperada con ansias. Sus 13.4 kilómetros de nueva vialidad conectarán las salidas a Pátzcuaro y Quiroga, abriendo nuevas rutas y optimizando los tiempos de traslado. Esta obra, sin duda, marcará un antes y un después en la movilidad de la zona.
Sin embargo, la visión del Gobernador Ramírez Bedolla no se limita a la capital. Consciente de la importancia de conectar a todo el estado, se ha emprendido la titánica tarea de rehabilitar la red carretera estatal. Con 500 kilómetros programados para este año, que se suman a los mil 500 ya intervenidos, se está poniendo fin a una década de abandono y se garantiza la seguridad y rapidez en los traslados para todos los michoacanos.
La educación, pilar fundamental para el desarrollo, también ocupa un lugar central en la agenda del gobierno. La construcción de la nueva Universidad Intercultural Tecnológica y Politécnica en Aquila, con capacidad para mil estudiantes, es una apuesta por el futuro de la región. Asimismo, el nuevo campus de la Universidad Michoacana en Huetamo y la rehabilitación de planteles de educación básica en diversos puntos de la entidad demuestran el compromiso con la formación de las nuevas generaciones.
En resumen, Michoacán está en marcha. La inversión en infraestructura, la apuesta por la educación y la visión a largo plazo del Gobernador Ramírez Bedolla están construyendo un estado más conectado, más próspero y con un futuro brillante para todos sus habitantes. Esta transformación no es solo una promesa, es una realidad que se palpa en cada obra, en cada kilómetro de carretera rehabilitado y en cada oportunidad educativa que se genera.
Fuente: El Heraldo de México