Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

10 de julio de 2025 a las 02:40

Metrópoli unida: Universidades y empresas se suman a la Mesa

Nuevo León se consolida como un ejemplo de colaboración intersectorial con la ampliación de la Mesa Metropolitana de Coordinación Gobierno y Sociedad. La reciente incorporación de prestigiosas universidades como la UANL, UDEM, Tecnológico de Monterrey y la U-erre, junto a la participación de cámaras empresariales como CAINTRA, COPARMEX, Consejo Nuevo León y Consejo Cívico, marca un hito en la construcción de un futuro próspero y sostenible para la región. Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Andrés Mijes, refleja una madurez política y una visión a largo plazo, entendiendo que los retos metropolitanos requieren soluciones conjuntas que trasciendan las agendas individuales.

La inclusión de estos actores clave no es simplemente un acto simbólico, sino una apuesta decidida por la construcción de políticas públicas más efectivas y con mayor impacto social. Imagine la potencia de un proyecto de infraestructura urbana validado no solo por el gobierno, sino también por las mentes brillantes de nuestras universidades y la experiencia práctica del sector privado. Esta sinergia promete soluciones más innovadoras, sostenibles y, sobre todo, con mayor legitimidad social.

El alcalde Mijes, al frente de esta iniciativa, ha subrayado la importancia de esta "nueva democracia mexicana" que exige la suma de esfuerzos para afrontar los desafíos comunes. No se trata de una mera consulta, sino de una auténtica co-creación, donde la academia y la empresa se convierten en socios estratégicos del gobierno. Este modelo, que encuentra eco en la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca un crecimiento equitativo y un desarrollo integral, donde todos los sectores de la sociedad se sientan representados y partícipes.

La Mesa Metropolitana no se limita a la planificación urbana o a la gestión de recursos. Su alcance es mucho más amplio y ambicioso. Con la creación de la Comisión Especial del Mundial 2026, se abre una ventana de oportunidad única para proyectar a Nuevo León a nivel internacional. Este evento, que pondrá a la región en el centro de la atención mundial, requiere una coordinación impecable y una visión estratégica compartida. La Mesa Metropolitana, con su enfoque inclusivo y colaborativo, se convierte en la plataforma ideal para aprovechar al máximo el potencial del Mundial 2026 y dejar un legado duradero para las futuras generaciones.

En un mundo cada vez más complejo e interconectado, la colaboración intersectorial se vuelve indispensable. Nuevo León, con la ampliación de la Mesa Metropolitana, se posiciona a la vanguardia de esta tendencia, demostrando que el diálogo, la corresponsabilidad y la visión compartida son las claves para construir un futuro próspero y sostenible. Este modelo de gobernanza, basado en la suma de esfuerzos y la inteligencia colectiva, se presenta como un ejemplo a seguir para otras regiones del país y de América Latina. El camino hacia un bienestar duradero se construye con la participación de todos, y Nuevo León está dando pasos firmes en esa dirección.

Fuente: El Heraldo de México