
9 de julio de 2025 a las 04:30
Más tiendas Bienestar llegan a Iztapalapa
Iztapalapa da un paso firme hacia el bienestar alimentario de sus habitantes. La apertura de dos nuevas Tiendas Bienestar en las colonias Ejército Constitucionalista y Paraíso no es solo una inauguración más, sino un símbolo del compromiso tangible de la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz con la salud y la economía de las familias iztapalapenses. Imaginen poder acceder a productos frescos, nutritivos y a precios justos, sin tener que sacrificar la calidad ni el bolsillo. Eso es precisamente lo que estas tiendas ofrecen: una alternativa real para combatir la carestía y promover una alimentación balanceada en la comunidad.
Este proyecto no se limita a la simple venta de productos. Es una iniciativa integral que busca fortalecer el tejido social desde sus cimientos. Por un lado, impulsa la economía local al apoyar directamente a los productores nacionales, eliminando intermediarios y garantizando que los recursos lleguen a quienes realmente los trabajan. Por otro lado, fomenta una política alimentaria social y sustentable, priorizando el consumo de alimentos frescos y de temporada, contribuyendo así a la salud de la población y al cuidado del medio ambiente.
La sinergia entre programas como Campo Bienestar, las lecherías y ahora las Tiendas Bienestar, crea una red de apoyo que facilita el acceso a una alimentación digna para todos. Ya no se trata de un lujo, sino de un derecho fundamental que se está haciendo realidad en Iztapalapa. Las familias de estas colonias, y pronto de muchas más, tendrán la posibilidad de elegir alimentos saludables sin preocuparse por el costo excesivo.
La visión de la alcaldesa Alavez Ruiz, en conjunto con el Gobierno Federal, va más allá de la apertura de estas dos tiendas. El objetivo es ambicioso: establecer 50 Tiendas Bienestar en la demarcación, transformando el panorama alimentario de Iztapalapa y construyendo una comunidad más justa, solidaria y saludable. Este es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede generar un impacto positivo y tangible en la vida de las personas.
La incorporación de productos como la miel de productores yucatecos y el chocolate Bienestar de cacaoteros de Tabasco, a precios hasta un 35% más bajos que en el mercado, no solo amplía la oferta de las Tiendas Bienestar, sino que también visibiliza y valora el trabajo de los productores nacionales. Es una apuesta por el comercio justo y por el desarrollo económico de las comunidades productoras. Además, la inclusión de estos productos en la canasta básica fortalece la identidad cultural y gastronómica del país, poniendo al alcance de todos los sabores y saberes de México.
La llegada de las Tiendas Bienestar a Iztapalapa es una bocanada de aire fresco en un contexto de inflación y dificultades económicas. Es una muestra de que, con voluntad política y trabajo coordinado, es posible construir un futuro donde la alimentación saludable y accesible sea una realidad para todos. Este es un paso firme hacia una Iztapalapa más justa, donde el bienestar de las familias sea la prioridad.
Fuente: El Heraldo de México