Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

9 de julio de 2025 a las 14:35

La verdad tras el suicidio de Óscar

La tragedia ha golpeado a Zacatecas con la pérdida de Miriam, una mujer de aproximadamente 58 años, víctima de un feminicidio a manos de su propia pareja, Óscar. Lo más estremecedor del caso es la confesión en video que Óscar publicó en Facebook una hora antes del crimen, un testimonio escalofriante que aún circula en redes sociales a pesar de la gravedad de su contenido. En este perturbador mensaje, Óscar expone sus motivos, argumentando un supuesto desprecio constante por parte de Miriam a pesar de las atenciones y cuidados, especialmente materiales, que él afirma haberle brindado. El feminicida alega que Miriam lo obligaba a gastar grandes sumas de dinero para mantenerla satisfecha, prefiriendo la compañía de sus amigas a la suya. "No le llegué al precio a esta muchacha", declara en el video, una frase que ha resonado en la conmoción colectiva y que evidencia la cosificación y la distorsión de la realidad que el agresor presenta.

La indignación se ha multiplicado por la justificación que Óscar intenta construir. Asegura que las autoridades favorecerían a Miriam, por lo que decidió tomar la justicia por su propia mano, un argumento que no solo es inaceptable sino que refleja la profunda misoginia que permea este tipo de crímenes. La mención de su hija Elisa, a quien pide a sus amigos que cuiden, añade otra capa de tragedia a esta historia, dejando a una niña sin madre y con la pesada carga del legado violento de su padre.

Las palabras de Óscar, "Me costó mucho mantenerla con vida, millones de pesos. Y no entiendo por qué", han generado una oleada de repudio. Amigos y conocidos de Miriam han expresado su indignación en redes sociales, desmintiendo las acusaciones del feminicida y pintando un cuadro muy diferente de la relación. Describen a Miriam como una mujer trabajadora y llena de vida, lo que contrasta radicalmente con la imagen de una mujer interesada que Óscar intenta proyectar. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas se encuentra investigando los hechos, con la compleja tarea de discernir la verdad en medio de la tragedia y la manipulación.

Este caso ha reabierto el debate sobre la violencia de género, la importancia de la educación emocional y la necesidad de una respuesta más efectiva por parte de las plataformas digitales para controlar la difusión de contenido violento. La confesión en video de Óscar no solo documenta un crimen, sino que se convierte en un macabro ejemplo de cómo la manipulación y la justificación del agresor pueden tergiversar la narrativa de la violencia de género. La pregunta que queda en el aire, más allá de la indignación, es ¿cómo podemos como sociedad prevenir estas tragedias y construir un futuro donde las mujeres vivan libres de violencia? La respuesta, sin duda, es compleja y requiere un esfuerzo colectivo que abarque desde la educación hasta la justicia, pasando por la responsabilidad individual de cada uno de nosotros. La memoria de Miriam y la de tantas otras víctimas nos exige actuar.

Además de la investigación penal, este caso plantea la urgente necesidad de analizar el rol de las redes sociales en la propagación de mensajes de odio y violencia. La permanencia del video de Óscar en plataformas como Facebook, a pesar de su contenido perturbador, abre interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos de moderación y la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la prevención de la violencia de género. ¿Es suficiente con eliminar el contenido una vez que el daño ya está hecho? ¿Qué medidas se pueden implementar para detectar y prevenir la difusión de este tipo de mensajes en tiempo real? Estas son preguntas cruciales que requieren respuestas urgentes para evitar que las redes sociales se conviertan en un amplificador de la violencia.

Fuente: El Heraldo de México