
9 de julio de 2025 a las 16:50
Keylor Navas: El portero estrella llega a Pumas
La incertidumbre rodea el futuro de Keylor Navas, y el rumor de su llegada a la Liga MX se intensifica día a día. Mientras el presidente de Newell's Old Boys, Ignacio Astore, intenta tranquilizar a la afición leprosa asegurando el regreso del guardameta tras la Copa Oro, las versiones que lo sitúan en México cobran fuerza. ¿Será acaso que el ídolo costarricense vestirá los colores de Pumas o León? El eco de esta pregunta resuena con fuerza en el ámbito futbolístico, generando un hervidero de especulaciones y análisis.
Según trascendió, motivos personales habrían impulsado a Navas a reconsiderar su permanencia en Argentina, abriendo así la posibilidad de un nuevo destino. Los Pumas de la UNAM parecen liderar la carrera por su fichaje, aunque León también se perfila como un serio contendiente. Esta situación ha desatado un frenesí informativo, con los medios deportivos siguiendo cada detalle, cada pista, cada declaración que pueda arrojar luz sobre el futuro del legendario portero.
Más allá de las especulaciones, es innegable que Keylor Navas, a sus 38 años, sigue siendo considerado uno de los mejores porteros del mundo. Su trayectoria, desde sus humildes inicios en el ADEFIP Pedregoso de Pérez Zeledón hasta la gloria alcanzada con el Real Madrid y el PSG, habla por sí sola. Un recorrido marcado por la perseverancia, el talento y una inquebrantable ambición que lo llevó a conquistar títulos en las ligas más competitivas del planeta.
Desde su debut en la quinta división costarricense, Navas demostró una excepcional habilidad para atajar balones. Su paso por Saprissa, donde participó en el Mundial de Clubes de 2005, fue la plataforma que lo impulsó al fútbol europeo. En España, con el Albacete y posteriormente con el Levante, se consolidó como un portero de élite, ganando el trofeo al mejor guardameta de La Liga en la temporada 2013-2014. Este reconocimiento atrajo la atención del Real Madrid, donde escribiría una página dorada en la historia del club.
Tres Supercopas de Europa, una Supercopa de España, una Liga y cuatro Mundiales de Clubes. Estos son solo algunos de los trofeos que Keylor Navas levantó vistiendo la camiseta blanca. Su actuación bajo los tres palos del Santiago Bernabéu fue simplemente memorable, convirtiéndose en un ídolo para la afición merengue.
Tras su exitosa etapa en Madrid, el costarricense continuó cosechando triunfos en el PSG, donde añadió a su palmarés tres títulos de la Ligue 1, tres Copas de Francia, tres Supercopas de Francia y una Copa de la Liga. Su paso por el Nottingham Forest y su breve regreso al PSG precedieron su llegada a Newell's, un capítulo que ahora parece estar llegando a su fin.
Con la selección de Costa Rica, Keylor Navas también ha dejado una huella imborrable. Su destacada actuación en el Mundial de Brasil 2014, donde llevó a su país a los cuartos de final, lo consagró como uno de los mejores porteros del torneo y como un héroe nacional.
Si bien la edad es un factor a considerar, en el caso de los porteros su impacto es menor que en otras posiciones. La experiencia, la lectura del juego y la serenidad bajo presión son cualidades que se potencian con los años, y Keylor Navas las posee en abundancia. De concretarse su llegada a la Liga MX, sin duda sería un fichaje de gran impacto, aportando no solo calidad deportiva, sino también liderazgo y una mentalidad ganadora a cualquier equipo que lo reciba. La afición mexicana espera con ansias el desenlace de esta historia, mientras el nombre de Keylor Navas continúa resonando en los pasillos del fútbol mundial.
Fuente: El Heraldo de México