Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

9 de julio de 2025 a las 23:05

Justicia o Impunidad: Madre absuelta tras 74 puñaladas

La sombra de la duda se cierne aún sobre Longchamps, tres años después del brutal asesinato de Joselin Mamani, la niña de 10 años encontrada sin vida en su hogar, con 74 puñaladas marcando su pequeño cuerpo. La absolución de su madre, Zaida Mamani, por un jurado popular, lejos de cerrar el caso, abre un nuevo capítulo en este desgarrador enigma. ¿Quién, entonces, fue el responsable de tan atroz crimen? La justicia argentina, tras dos audiencias, no encontró pruebas suficientes para condenar a Zaida, dejándola en libertad. Sin embargo, la falta de un culpable definido deja un profundo vacío y una herida abierta en la comunidad.

El 7 de enero de 2019, un día que debería haber sido como cualquier otro, se convirtió en una pesadilla. Zaida Mamani relató haber salido al banco, dejando a su hija Joselin en casa. Al regresar, la puerta entreabierta y la escena que la recibió la marcarían para siempre. La imagen de su hija yacente en un charco de sangre, con múltiples heridas de arma blanca, es un horror difícil de imaginar. Las 74 puñaladas, muchas de ellas concentradas en el rostro, hablan de una saña inimaginable. ¿Qué clase de monstruo sería capaz de cometer semejante acto contra una niña indefensa?

La ausencia de signos de forced entry inmediatamente dirigió las sospechas hacia el círculo cercano de la familia. ¿Alguien con acceso a la llave? La compleja red de relaciones entre Zaida, su expareja Carlos Correa, y Rubén Correa, hijo de Carlos y esposo de Zaida, se convirtió en el foco de la investigación. Un triángulo amoroso marcado por infidelidades, discusiones y violencia, un caldo de cultivo perfecto para rencores y posibles venganzas.

La vida de Zaida Mamani, expuesta al escrutinio público, revela una historia de dificultades y complejas relaciones. Su relación con Carlos Correa, padre de su hijo, se vio fracturada por la llegada de Rubén, hijo de Carlos, a su vida. La convivencia bajo el mismo techo, motivada por la precariedad económica, intensificó los conflictos y la violencia, según la defensa. ¿Fue esta compleja dinámica familiar el detonante de la tragedia?

A pesar de ser la principal sospechosa, la fiscalía no pudo presentar pruebas contundentes contra Zaida. Más de veinte testimonios, ninguno capaz de ubicarla en la escena del crimen. La falta de testigos directos y pruebas materiales dejó al jurado popular sin otra opción que la absolución. ¿Significa esto que Zaida es inocente? La duda persiste.

Ahora, con Zaida libre, la investigación debe retomar su curso. El abogado defensor apunta hacia otros posibles sospechosos: Carlos Correa, la expareja; Belén Beloso y Jonathan Meriles, una pareja vecina. ¿Tendrán ellos la clave para resolver este misterio? ¿Guardan información vital que pueda arrojar luz sobre la verdad? La búsqueda de justicia para Joselin continúa.

La tragedia de Joselin Mamani nos interpela como sociedad. Nos obliga a reflexionar sobre la violencia que se esconde tras las puertas cerradas, sobre la fragilidad de la vida y la importancia de proteger a los más vulnerables. Mientras el verdadero culpable siga libre, la sombra de la impunidad se cierne sobre Longchamps, recordándonos que la justicia, a veces, tarda en llegar, pero la esperanza de encontrarla nunca debe extinguirse. El recuerdo de Joselin, su sonrisa apagada demasiado pronto, debe ser un impulso para que la verdad, finalmente, salga a la luz.

Fuente: El Heraldo de México