Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gastronomía

9 de julio de 2025 a las 03:05

Joven pareja paga fortuna por error en menú

El desconcierto y la sorpresa se apoderaron de dos hermanas durante una cena en un restaurante costero de Carolina del Norte. Lo que parecía una comida común se transformó en una lección costosa sobre la importancia de comprender la jerga culinaria. Su experiencia, compartida en TikTok, se ha vuelto viral, generando un debate sobre la transparencia en los precios de los restaurantes y la interpretación de términos poco comunes en los menús.

La historia comienza en Moonrakers, un elegante restaurante con vistas al mar en Beaufort. Las hermanas, en un ambiente relajado y festivo, decidieron disfrutar de una cena que incluía filetes de tira de Nueva York. Sin embargo, la palabra "MKT" junto al precio del bistec en el menú pasó desapercibida, o al menos, malinterpretada. Pensando que se trataba de alguna oferta o descuento, las jóvenes procedieron con su orden, sin imaginar la sorpresa que les aguardaba al momento de la cuenta.

La cifra final de $159.14 dólares dejó a las hermanas atónitas. Su confusión se originó en la interpretación del término "MKT", que asumieron significaba "rebajado". La realidad, sin embargo, era otra: "MKT" es una abreviatura de "precio de mercado", un indicador de que el precio del producto puede variar según la disponibilidad, la temporada y el costo de los ingredientes. Este tipo de precio es común en productos como mariscos y carnes de alta gama, donde la fluctuación del mercado influye directamente en el costo final.

El video de TikTok, acompañado de la leyenda "POV: No sabías qué significaba 'mkt' en el menú de carnes y ahora lo estás pagando", muestra la factura detallada, incluyendo los dos filetes de 12 onzas a $52 dólares cada uno, una ensalada César de col rizada pequeña por $28 dólares con un adicional de $11 dólares por pollo a la parrilla, un sándwich de queso a la parrilla para niños por $10 dólares y un Sprite por $3 dólares. A esto se sumó un recargo del 3% por el uso de tarjeta de crédito y el impuesto a las ventas del 6.75%, lo que elevó el costo total.

"Pensamos que el precio sería de entre 20 y 30 dólares", confesó una de las hermanas en el video. Su caso ha desatado una ola de comentarios en redes sociales, algunos empatizando con su situación y otros criticando su falta de precaución al no preguntar el significado de "MKT" antes de ordenar. Este incidente pone de manifiesto la importancia de la comunicación clara y transparente en los restaurantes, especialmente cuando se utilizan términos técnicos o poco comunes.

Más allá de la anécdota viral, la experiencia de estas hermanas sirve como una valiosa lección para los comensales. Consultar cualquier duda sobre el menú, especialmente en lo que respecta a los precios, puede evitar sorpresas desagradables al final de la comida. La próxima vez que vea "MKT" en un menú, recuerde: preguntar no cuesta nada, pero la ignorancia puede tener un precio elevado. En un mundo culinario cada vez más complejo, la información es la mejor herramienta para disfrutar de una experiencia gastronómica placentera y sin sobresaltos. Este caso también invita a los restaurantes a considerar la claridad de su lenguaje y a asegurarse de que sus clientes comprendan completamente lo que están pidiendo, promoviendo así una relación de confianza y transparencia.

Fuente: El Heraldo de México