
9 de julio de 2025 a las 19:10
Inundaciones en Texas: Tragedia para pareja de la tercera edad
La tragedia ha tocado a la comunidad de Jalpan de Serra, Querétaro, dejando un profundo vacío en sus corazones. Dos queridos miembros de este municipio, José Medina y su esposa Alicia Ramírez, perdieron la vida a causa de las devastadoras inundaciones que azotaron Texas el pasado sábado. La noticia, confirmada por el Presidente Municipal Rubén Hernández, ha conmovido a todos los que conocían a esta pareja trabajadora y ejemplar.
En una emotiva entrevista para El Heraldo Radio, el Presidente Municipal relató los dolorosos sucesos. Con voz entrecortada, compartió que la pareja se encontraba en Estados Unidos cuidando un rancho, una labor que realizaban por temporadas. Su vida transcurría entre ambos países, regresando a Jalpan de Serra cada diciembre para disfrutar de las fiestas con sus seres queridos. Lamentablemente, este ciclo se vio truncado por la furia de la naturaleza.
"Eran personas de bien, chambeadoras", así los describe el Presidente Municipal, destacando su espíritu de trabajo y su bondad. Personas mayores, pero llenas de vida, que lamentablemente se encontraron en el lugar equivocado en el momento equivocado. El destino les jugó una mala pasada, arrebatándoles la vida en un instante.
La incertidumbre y la angustia se apoderaron de sus familias y amigos desde el momento en que se supo de las inundaciones. La esperanza se desvaneció con la confirmación del fallecimiento de José Medina el sábado y el hallazgo del cuerpo de Alicia Ramírez al día siguiente. Una doble tragedia que ha enlutado a toda una comunidad.
El proceso para repatriar los restos de José Medina a Jalpan de Serra ya se ha iniciado, una tarea en la que el gobierno municipal está brindando todo el apoyo posible a la familia. Alicia, por su parte, será enterrada en Estados Unidos, aunque se planea realizar un servicio fúnebre conjunto para honrar la memoria de ambos. Un último adiós en el que familiares y amigos podrán despedirse y recordar los momentos compartidos.
Si bien no hay reportes de más personas desaparecidas originarias de Jalpan de Serra, la preocupación persiste por otros mexicanos que residen en el condado de Kerr y zonas aledañas. Aunque no se han reportado víctimas adicionales, las redadas posteriores a la catástrofe mantienen en vilo a la comunidad. La incertidumbre sobre el estatus migratorio de algunos residentes genera temor e intranquilidad.
Esta tragedia nos recuerda la fuerza implacable de la naturaleza y la vulnerabilidad humana ante ella. También pone de manifiesto la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en momentos difíciles. La comunidad de Jalpan de Serra se une en el dolor y la esperanza, recordando a José y Alicia con cariño y respeto. Su memoria perdurará en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerlos.
La comunidad se ha volcado en apoyo a las familias afectadas, organizando colectas y brindando apoyo emocional en estos momentos tan difíciles. La solidaridad demostrada por los habitantes de Jalpan de Serra es un testimonio del espíritu de unidad y compasión que prevalece en tiempos de adversidad. Las autoridades locales, por su parte, se han comprometido a brindar toda la asistencia necesaria a las familias, facilitando los trámites y gestiones para la repatriación del cuerpo y el apoyo posterior.
La tragedia de José y Alicia nos recuerda la importancia de estar preparados ante desastres naturales y de mantenernos informados sobre las alertas emitidas por las autoridades. También nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento con nuestros seres queridos.
Fuente: El Heraldo de México