
Inicio > Noticias > Entretenimiento
9 de julio de 2025 a las 09:35
Íconos de Guanajuato
La magia del cine y la música se fusionan una vez más en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), en una edición que promete ser inolvidable. Este año, el festival se viste de gala para rendir homenaje a figuras icónicas que han dejado una huella imborrable en el mundo del entretenimiento. Desde la época dorada del cine mexicano hasta las telenovelas que han cautivado a millones, pasando por la música que ha marcado generaciones, el GIFF celebra el talento y la dedicación de artistas excepcionales.
Ana Martín, con la elegancia y la fuerza que la caracterizan, recibirá la presea de Plata “Más Cine” y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM. Seis décadas de trayectoria artística no son poca cosa, y la emoción de la primera actriz es palpable. Sus palabras resonaron en el anuncio del homenaje: "La gran pasión de mi vida es mi trabajo y me la han dado ustedes". Un reconocimiento a su entrega y al cariño incondicional del público que la ha acompañado a lo largo de su carrera.
El director Carlos Carrera, maestro de la narrativa visual, también será reconocido con la Plata “Más Cine” y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM. Su visión única y su capacidad para contar historias que trascienden la pantalla lo convierten en un referente del cine mexicano contemporáneo. El GIFF celebra su contribución al séptimo arte y su influencia en las nuevas generaciones de cineastas.
En el marco de "Mujeres en Cine y Televisión", dos figuras emblemáticas brillarán con luz propia: Rosy Ocampo y Verónica Castro. Ambas recibirán La Musa y el galardón de Plata "Más Cine", un merecido reconocimiento a su talento y a su papel como pioneras en la industria. Rosy Ocampo, con su destacada labor como productora de televisión, ha creado historias que han resonado en el corazón del público. Su agradecimiento por este "acto sororo", como ella misma lo define, refleja la importancia de la sororidad en un ámbito que históricamente ha sido dominado por hombres. Verónica Castro, ícono de la televisión, el cine y la música, recibe un homenaje a su versatilidad y a su impacto en la cultura popular. Cristina Prado, presidenta de Mujeres en Cine y Televisión, destacó la vasta trayectoria de Castro, no solo como actriz, sino también como productora y guionista, facetas que demuestran su incansable creatividad.
La música también tendrá su espacio en el GIFF. Aunque no se trata de un galardón formal, la celebración de los 50 años de carrera artística de Emmanuel en la sección "Música + Cine" promete ser uno de los momentos más vibrantes del festival. Sarah Hoch, directora del evento, confirmó la presencia del cantante, aunque mantuvo la discreción sobre los detalles de la celebración. Sin duda, será una oportunidad única para reconocer la influencia de Emmanuel en la industria musical y su participación en proyectos cinematográficos.
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato se consolida, una vez más, como un espacio de encuentro entre el cine, la televisión y la música, un crisol de talento donde se celebra la trayectoria de artistas que han dejado una huella profunda en la cultura mexicana e internacional. Una fiesta del arte que promete emociones, recuerdos y la confirmación de que el cine, la televisión y la música siguen siendo poderosas herramientas para contar historias, transmitir emociones y conectar con el público.
Fuente: El Heraldo de México