Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

9 de julio de 2025 a las 15:25

Horner FUERA de Red Bull: ¿Qué pasó?

El paddock de la Fórmula 1 tiembla. La noticia ha corrido como la pólvora, dejando un reguero de incredulidad y especulación a su paso: Christian Horner, la figura icónica que ha liderado a Red Bull Racing durante dos décadas de éxitos resonantes, ha sido destituido con efecto inmediato. Veinte años. Dos décadas en las que el nombre de Horner se ha convertido en sinónimo del equipo austriaco, un binomio indisoluble que ha cosechado cuatro campeonatos mundiales de pilotos y cinco de constructores, forjando una dinastía en la era moderna de la Fórmula 1. Desde los primeros pasos con un joven Sebastian Vettel hasta la consolidación del dominio con Max Verstappen, Horner ha sido el timonel, el estratega, la voz de Red Bull en el complejo y competitivo mundo del automovilismo.

La noticia, difundida a través de un escueto comunicado en redes sociales, ha generado una onda expansiva de interrogantes. ¿Cuáles son las razones detrás de esta decisión drástica? El hermetismo que rodea el anuncio alimenta las teorías. Se habla de discrepancias irreconciliables con la cúpula directiva, de roces con el asesor Helmut Marko, incluso de un posible desgaste tras tantos años al frente del equipo. Lo cierto es que el timing no podría ser peor. En plena temporada, con el campeonato en juego y la presión al rojo vivo, Red Bull Racing se ve obligada a buscar un sustituto a la altura del desafío. Un sustituto que no solo tenga la capacidad de gestionar un equipo de la envergadura de Red Bull, sino que también sea capaz de lidiar con la intensa presión mediática y la exigencia de un piloto como Max Verstappen, acostumbrado a la victoria.

Los nombres ya empiezan a sonar en los pasillos del paddock. Desde figuras consagradas con experiencia en otros equipos, hasta jóvenes promesas con un futuro prometedor. La decisión, sin duda, marcará el futuro de Red Bull Racing. ¿Será capaz el nuevo jefe de equipo de mantener el legado de Horner y continuar la senda del triunfo? ¿O este cambio radical supondrá un punto de inflexión en la trayectoria del equipo austriaco?

El futuro de Red Bull es incierto. Lo que es seguro es que la Fórmula 1 ha perdido a una de sus figuras más emblemáticas. Un líder carismático, estratega audaz y protagonista indiscutible de la historia reciente del deporte. La era Horner ha llegado a su fin, dejando tras de sí un legado imborrable y un futuro lleno de interrogantes. El mundo de la Fórmula 1 espera con impaciencia el próximo capítulo de esta historia, con la mirada puesta en la figura que tomará las riendas del equipo de la bebida energética y la responsabilidad de llevarlo de nuevo a la cima. El reloj corre y la presión aumenta. La búsqueda del sucesor ha comenzado.

Fuente: El Heraldo de México