
10 de julio de 2025 a las 01:15
Guanajuato: Éxito contra la extorsión
La sombra de la extorsión se cierne sobre muchos mexicanos, pero en Guanajuato, la luz de la esperanza brilla con fuerza. No se trata de negar la existencia del problema, sino de enfrentarlo con una estrategia decidida y con la firme convicción de proteger a los ciudadanos. La Secretaría de Seguridad y Paz ha alzado la bandera de la lucha contra este delito, implementando medidas concretas que ya están dando frutos. El Escuadrón Antiextorsión y la línea 800 TE CUIDO son las puntas de lanza de esta ofensiva, dos herramientas que se complementan para brindar una atención integral a las víctimas.
Imaginen el alivio de una persona que, ante la angustia de una llamada extorsiva, encuentra una respuesta inmediata y un apoyo incondicional. No importa si decide o no presentar una denuncia formal, en Guanajuato, nadie queda desamparado. La línea 800 TE CUIDO se ha convertido en un verdadero salvavidas, con un volumen de llamadas que supera ampliamente las recibidas por el 911 o el 089. Esto demuestra la confianza que la ciudadanía ha depositado en este canal especializado, donde profesionales capacitados brindan contención, asesoría y acompañamiento, tanto telefónico como presencial. Más de 350 personas han recibido este apoyo invaluable, y lo más importante, se ha logrado evitar que más de 35 millones de pesos caigan en manos de los delincuentes.
Pero la lucha no se limita a la atención de las víctimas. En Guanajuato, se entiende que para erradicar la extorsión hay que atacar sus raíces. Se ha identificado que una parte significativa de estos delitos se origina en penales de otros estados, un problema que requiere una solución a nivel nacional. La Gobernadora Libia Dennise García ha alzado la voz, exigiendo medidas contundentes en los centros penitenciarios, un llamado que ha sido escuchado y recogido en la Estrategia Nacional Antiextorsión. Bloqueo de señales, neutralización de centros de mando del crimen organizado dentro de las cárceles y operativos estratégicos son algunas de las acciones que se están implementando para cortar de raíz el flujo de las extorsiones.
Es importante comprender el contexto en el que se desarrolla este fenómeno. El auge de las extorsiones responde, en parte, al desplazamiento del delito. A medida que se logran avances en la contención de homicidios dolosos y el robo de hidrocarburos, como ha ocurrido en Guanajuato, las organizaciones criminales buscan nuevas formas de financiamiento. La extorsión se presenta como una alternativa “fácil” y “rentable”, pero las autoridades guanajuatenses están decididas a no ceder terreno. El análisis de las dinámicas criminales permite anticipar las estrategias de los delincuentes y combatirlas con mayor inteligencia.
La Secretaría de Seguridad y Paz trabaja día a día, con la convicción de que la seguridad se construye desde la cercanía con la gente. No se trata solo de perseguir el delito, sino de acompañar a las víctimas, de brindarles la confianza necesaria para que rompan el silencio y se conviertan en actores clave en la lucha contra la extorsión. En Guanajuato, se está cerrando la puerta al miedo y abriendo caminos de esperanza, demostrando que la unión entre la ciudadanía y las instituciones es la mejor arma para combatir la delincuencia.
Fuente: El Heraldo de México