
9 de julio de 2025 a las 05:25
Florece en San Ángel
El aroma a flores inundará nuevamente las calles de Álvaro Obregón. Del 12 al 20 de julio, la magia de la Feria de las Flores de San Ángel, en su edición 168, volverá a encantar a vecinos y visitantes, consolidándose como una de las tradiciones más arraigadas y vibrantes de la Ciudad de México. Este año, la imagen de Malinali, símbolo de fuerza y resistencia, engalanará la festividad, recordándonos la profunda raíz histórica y cultural que este evento representa para la comunidad.
Más allá del Parque de la Bombilla, epicentro de la feria y escenario de espectáculos musicales que prometen encender el ambiente, la celebración se extenderá a diversos rincones de la alcaldía. Desde la emblemática Casa de Cultura Jaime Sabines hasta el Centro Cultural San Ángel, pasando por museos como el Casa del Risco, el Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, y el del Carmen, la cultura florecerá en todas sus expresiones. Conciertos de cámara que acariciarán el alma, exposiciones que deslumbrarán la vista, presentaciones editoriales que nutrirán el intelecto y funciones teatrales que despertarán la imaginación, formarán parte de la amplia oferta cultural para el disfrute de todos.
La música, lenguaje universal, resonará con fuerza en esta edición. Desde la majestuosidad de la Banda Filarmónica de Álvaro Obregón hasta el ritmo contagioso de la Sonora Santanera y la Sonora Dinamita, pasando por la energía de los Askis, Soundtrack, Kenny y los Eléctricos, Víctimas del Doctor Cerebro, Zona Rika, Aroma y el Trío Voces de Acero, la feria vibrará al son de diversos géneros musicales, asegurando una experiencia inolvidable para todos los gustos.
El alcalde Javier López Casarín ha destacado la importancia de descentralizar la cultura, llevándola a cada rincón de la alcaldía para que todos los vecinos, sin importar su ubicación, puedan ser partícipes de esta celebración. Esta visión se materializa en la activación de diversos espacios culturales, creando un verdadero tejido cultural que fortalece la identidad comunitaria y promueve la participación social.
Más que una feria, la Feria de las Flores de San Ángel es una experiencia que trasciende el tiempo. Desde sus inicios en 1856 como un homenaje a la Virgen del Carmen, hasta su reconocimiento como Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad en 2013, esta tradición se ha mantenido viva, adaptándose a los tiempos y renovándose cada año para seguir cautivando a nuevas generaciones.
Este año, con el objetivo de superar el éxito de la edición anterior, que congregó a 80 mil personas y generó una derrama económica de 16 millones de pesos, la alcaldía ha preparado una agenda llena de actividades que buscan impulsar la economía local y reafirmar el valor de las tradiciones. La Feria de las Flores de San Ángel 2025 promete ser una fiesta inolvidable, un espacio de encuentro y celebración donde la cultura, la música y la tradición se fusionan para crear una experiencia única. ¡No te la puedes perder!
Fuente: El Heraldo de México