Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cine

9 de julio de 2025 a las 23:30

El 68: Legado en "No Nos Moverán"

El fantasma del 68 sigue vivo. No solo en la memoria colectiva, sino en las cicatrices aún abiertas de quienes lo vivieron y en las consecuencias que, como un eco sordo, resuenan hasta nuestros días. "No nos moverán", la ópera prima de Pierre Saint-Martin, no pretende ser una reconstrucción histórica, sino una exploración visceral de ese legado, a través de los ojos de Socorro, una mujer consumida por la búsqueda de justicia, interpretada magistralmente por Luisa Huertas, cuya nominación al Ariel es un justo reconocimiento a su poderosa actuación.

Más allá del thriller que se teje alrededor de la búsqueda del soldado responsable de la muerte de su hermano, la película nos invita a reflexionar sobre la persistencia del dolor, la necesidad de sanar las heridas del pasado y la lucha inclaudicable por la verdad. Saint-Martin, con una sensibilidad admirable, logra entrelazar el drama personal de Socorro con el contexto histórico, creando una narrativa conmovedora que resuena con la realidad actual. La cinta no se limita a retratar el 68 como un evento aislado, sino que lo conecta con el presente, mostrando cómo sus reverberaciones siguen moldeando nuestra sociedad.

El humor, presente de manera sutil pero efectiva, no trivializa la tragedia, sino que actúa como una válvula de escape, un mecanismo de supervivencia ante el horror. Este enfoque, inspirado en la propia madre del director, aporta una dimensión humana y compleja a la historia, permitiéndonos conectar con los personajes a un nivel más profundo.

La nominación a diez Premios Ariel, incluyendo Mejor Película, Actriz, Coactuación Femenina y Revelación Actoral, no es casualidad. "No nos moverán" es una obra cinematográfica que trasciende el mero entretenimiento, convirtiéndose en un testimonio de la resistencia, la memoria y la esperanza. Es un recordatorio de que el pasado no se puede borrar y de que la lucha por un futuro más justo continúa.

Luisa Huertas, con la sabiduría que le otorgan los años y una trayectoria impecable, señala la importancia de analizar las consecuencias del 68 en la actualidad. Sus palabras, cargadas de emotividad y reflexión, nos interpelan directamente. "Falta mucho por hacer", afirma, reconociendo los avances logrados, pero también los retrocesos que nos acechan. La película, a través de la historia de una familia, nos habla de una sociedad entera, de sus heridas, sus luchas y sus anhelos.

La 67ª entrega de los Premios Ariel, con sus 25 categorías, será un escaparate para el talento mexicano. "No nos moverán", con sus diez nominaciones, se perfila como una de las grandes protagonistas de la noche. Más allá de los premios, la película ya ha conseguido algo mucho más importante: abrir un diálogo necesario sobre un pasado que sigue presente y un futuro que debemos construir entre todos. Es una invitación a recordar, a reflexionar y, sobre todo, a no olvidar. A no movernos.

Fuente: El Heraldo de México