
9 de julio de 2025 a las 23:10
Diputados y Hacienda definen presupuesto 2026
En un ambiente cargado de expectativas, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados se prepara para dar inicio a las reuniones cruciales que definirán el Paquete Económico 2026. Con el firme propósito de salvaguardar los programas sociales que han demostrado ser un pilar fundamental para el bienestar de millones de mexicanos, la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión, ha anunciado el inicio de las sesiones de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante la primera semana de agosto. Este encuentro, con la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, será el primer paso en un camino que culminará con la configuración del gasto público para el próximo año, un proceso de vital importancia para el desarrollo y la estabilidad del país. La diputada Gómez Pozos ha enfatizado la importancia de definir un calendario de trabajo preciso y eficiente, y para ello, se llevará a cabo una reunión la próxima semana en la sede de Hacienda. El objetivo es establecer las mesas de trabajo que, de manera conjunta entre la Comisión y la Secretaría, analizarán a detalle cada uno de los componentes del presupuesto.
La diputada Gómez Pozos ha defendido con vehemencia la continuidad de los programas sociales, argumentando que no se trata de simples dádivas, sino de una inversión estratégica que impulsa la economía nacional y reconoce el derecho constitucional de los mexicanos a una vida digna. Estos programas, ha subrayado, representan el retorno de los impuestos de los ciudadanos y contribuyen a una economía circulante que beneficia a las familias más vulnerables. Esta visión, que la diputada ha calificado como "humanismo mexicano", se alinea con la filosofía de la presidenta Claudia Sheinbaum y se encuentra plasmada en la Constitución, lo que refuerza su carácter prioritario.
Más allá de las consideraciones políticas, la eficacia de los programas sociales se refleja en los resultados tangibles que han generado. Lejos de ser un gasto sin retorno, la inversión en estos programas ha impulsado la economía del país y ha mejorado la calidad de vida de millones de familias mexicanas. Este enfoque, centrado en el bienestar social, contrasta con las críticas de la oposición, que, según la diputada Gómez Pozos, insisten en ver un sesgo electoral en el Presupuesto de Egresos de la Federación. La diputada ha hecho un llamado a esperar la presentación del Paquete Económico 2026 antes de emitir juicios apresurados, confiando en que los resultados hablarán por sí mismos y demostrarán el compromiso del gobierno con el bienestar de todos los mexicanos.
El debate en torno al Paquete Económico 2026 apenas comienza. Sin embargo, la postura de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública es clara: los programas sociales son una inversión estratégica que debe mantenerse y fortalecerse. El desafío radica en encontrar el equilibrio entre las necesidades del país y los recursos disponibles, un reto que requiere un diálogo constructivo y la participación de todos los actores involucrados. En las próximas semanas, las reuniones entre la Comisión y la Secretaría de Hacienda serán el escenario de intensas negociaciones que definirán el rumbo económico del país. La transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos serán claves para garantizar que el presupuesto se destine a las áreas prioritarias y que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.
Fuente: El Heraldo de México