Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de julio de 2025 a las 20:55

Derrumbe de imperio fraudulento en Edomex

La sofisticación del crimen organizado se ve reflejada en los métodos cada vez más ingeniosos que utilizan para defraudar a la ciudadanía. El reciente desmantelamiento de una célula delictiva dedicada al fraude bancario nos alerta sobre la importancia de estar informados y proteger nuestras finanzas. Este grupo operaba con una estrategia astuta: engañaban a sus víctimas haciéndoles creer que habían ganado un electrodoméstico, solicitando información "necesaria" para la entrega del premio. Con esta artimaña, obtenían los datos confidenciales de acceso a las cuentas bancarias, como NIPs y contraseñas, para posteriormente realizar transferencias y depósitos fraudulentos. Imaginen la desilusión de quienes, ilusionados con un premio inexistente, se convertían en víctimas de un robo calculado.

Lo alarmante de este caso es la escala de la operación: al menos 70 personas fueron afectadas entre 2023 y 2024, demostrando la eficiencia y el alcance de esta red criminal. La colaboración entre las autoridades del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha sido crucial para desentrañar la compleja estructura de esta organización. La detención de siete integrantes, incluyendo al líder y a uno de los principales operadores, representa un gran avance en la lucha contra este tipo de delitos. El líder, encargado de reclutar exempleados de la entidad bancaria, evidencia la infiltración de estas organizaciones en instituciones financieras, lo cual genera una mayor vulnerabilidad para los clientes. La participación de exempleados bancarios sugiere un conocimiento interno de los procesos y sistemas de seguridad, lo que les permitía operar con mayor impunidad.

La detención de estos dos individuos clave en el esquema delictivo, tras una labor exhaustiva de investigación e inteligencia, es una muestra del compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana. No solo se trata de capturar a los autores materiales de los fraudes, sino también de desmantelar toda la estructura que los sostiene. El traslado de los detenidos al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, luego del cumplimiento de las Órdenes de Aprehensión libradas por un Juez de Control, marca un paso importante hacia la justicia para las víctimas. Este caso nos recuerda la importancia de la cooperación interinstitucional para combatir la delincuencia, especialmente en un contexto metropolitano como el de la Ciudad de México y el Estado de México.

Sin embargo, la lucha contra el fraude no se limita a la acción de las autoridades. Es fundamental que como ciudadanos nos mantengamos alerta y tomemos precauciones. Recordemos que ninguna institución financiera legítima solicitará nuestros datos confidenciales por teléfono o correo electrónico. La prevención es nuestra mejor arma. Debemos desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad y, ante cualquier sospecha, contactar directamente a la institución financiera a través de los canales oficiales. Informarnos y compartir esta información con nuestros familiares y amigos es crucial para evitar que más personas caigan en estas trampas. La seguridad financiera es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía. Mantengámonos vigilantes y protejamos nuestro patrimonio.

Fuente: El Heraldo de México