
9 de julio de 2025 a las 08:40
Clima Chihuahua: Calor y lluvia hoy
El respiro que las lluvias han dado a ciertas regiones del país, como Chihuahua, tras días de intensa precipitación, trae consigo un cambio en el panorama meteorológico. Mientras el pronóstico para este miércoles 9 de julio apunta a un ambiente caluroso en algunas zonas de Chihuahua, el noroeste del territorio nacional se prepara para la llegada del monzón mexicano, con la promesa de chubascos y lluvias fuertes, aderezadas con la siempre imponente presencia de descargas eléctricas.
Este contraste climático, tan característico de nuestro país, nos recuerda la complejidad y la dinámica constante de la atmósfera. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico que detalla la presencia de chubascos y lluvias, que podrían alcanzar intensidades fuertes a muy fuertes, acompañadas del espectáculo de luz y sonido de las descargas eléctricas y la posible caída de granizo. Esta situación afectará a una amplia franja del país, abarcando estados del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur de México.
La interacción de diversos fenómenos meteorológicos, como los canales de baja presión, la circulación ciclónica en altura, la divergencia y la influencia de las ondas tropicales 9 y 10, son los responsables de este complejo escenario. En particular, Chihuahua, al igual que Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, se encuentra en la trayectoria de estos sistemas, con una previsión de chubascos y lluvias puntuales fuertes, que podrían alcanzar acumulados de 25 a 50 mm.
Además de la lluvia, Chihuahua también experimentará vientos de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían llegar a los 40 a 60 km/h. Y como si fuera un balance perfecto entre los elementos, las temperaturas en el noroeste, oeste y suroeste de la entidad podrían alcanzar los 45 grados, manteniendo el ambiente caluroso a muy caluroso que también se sentirá en otras entidades del noroeste y norte del país, así como en la península de Yucatán. Esta persistencia del calor extremo en Baja California (noreste) y Sonora (centro) confirma la continuidad de la onda de calor que ha afectado a estas regiones.
Ante este panorama, la prevención se convierte en nuestra mejor aliada. Las lluvias, aunque necesarias, pueden traer consigo riesgos, especialmente cuando vienen acompañadas de granizo. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riegos y Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir accidentes y estar preparados ante cualquier eventualidad. Es crucial mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico y seguir las indicaciones de las autoridades. La preparación y la precaución son fundamentales para minimizar los riesgos y garantizar nuestra seguridad ante los embates de la naturaleza. Recordemos que la información es poder, y en este caso, puede ser la clave para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.
Fuente: El Heraldo de México