Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

9 de julio de 2025 a las 17:30

CFE garantiza suministro eléctrico confiable

La llegada del verano, con sus altas temperaturas, trae consigo un inevitable aumento en la demanda de energía eléctrica. Este fenómeno, que se observa desde mayo, pone a prueba la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para responder a las necesidades energéticas del país, manteniendo la confiabilidad y seguridad en el suministro. Afortunadamente, los datos recientes demuestran una sólida capacidad de respuesta, disipando cualquier temor sobre posibles interrupciones del servicio.

El Sistema Interconectado Nacional (SIN), el corazón energético del país, ha operado con un Margen de Reserva Operativo (MRO) superior al 10% en promedio durante este periodo estival. Este margen, crucial para garantizar la estabilidad del sistema ante fluctuaciones imprevistas en la demanda o la generación, se mantuvo incluso en el pico máximo de consumo registrado el 9 de junio, alcanzando 52,945 MW con un MRO del 9.69%. Este dato revela no solo la robustez del sistema, sino también la precisión en la planificación y operación del mismo.

Un análisis regional revela un panorama igualmente alentador. En Baja California, donde la demanda máxima de 3,319 MW se presentó el 30 de junio, el MRO se situó en un confortable 17.25%, mientras que Baja California Sur, en sus momentos de mayor exigencia, mantuvo un MRO del 11.82%. Estos porcentajes, significativamente superiores a los mínimos requeridos, son una clara muestra de la solvencia del SEN y su capacidad para afrontar los picos de demanda sin comprometer la calidad del servicio.

En la Península de Yucatán y Quintana Roo, destinos turísticos por excelencia, la demanda máxima de 2,991 MW registrada el 27 de mayo coincidió con un MRO del 10.1%. Este dato es particularmente relevante considerando la importancia del sector turístico para la economía de la región, y confirma la capacidad del SEN para atender las necesidades energéticas incluso en zonas con alta concentración de actividad económica.

La estabilidad observada en el SEN no es fruto de la casualidad, sino del resultado de una serie de acciones preventivas implementadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar la disponibilidad de un parque de generación suficiente para abastecer la demanda. Estas acciones van desde el mantenimiento preventivo y la optimización de las centrales existentes, hasta la incorporación de nuevas plantas generadoras.

De cara al futuro, la entrada en operación de nuevas centrales como la CCC Manzanillo III, El Sauz II y González Ortega, junto con los proyectos contemplados en el Plan de Expansión del sector eléctrico, no solo fortalecerán aún más la capacidad del SEN, sino que sentarán las bases para un suministro energético seguro y confiable para las próximas décadas. Estas inversiones estratégicas, impulsadas por la actual administración, permitirán atender la creciente demanda de energía del país, impulsando el desarrollo económico y social de todos los mexicanos. Además, la diversificación de la matriz energética y la incorporación de fuentes renovables contribuirán a la sostenibilidad ambiental del sistema, consolidando un futuro energético más limpio y resiliente para México. El compromiso con la innovación y la modernización del sector eléctrico se traduce en una mayor seguridad energética para todos, garantizando la continuidad del servicio y la capacidad de respuesta ante cualquier contingencia.

Fuente: El Heraldo de México