
9 de julio de 2025 a las 22:55
CDMX más segura: Delitos bajan 10%
La Ciudad de México respira un aire de mayor tranquilidad. Las cifras hablan por sí solas: una reducción del 10% en delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. Aún más alentador es el descenso del 12% en homicidios dolosos, una estadística que refleja el impacto de las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno capitalino. No se trata de una casualidad, sino de la consolidación de un esfuerzo sostenido que comenzó en 2018 y que hoy, bajo la dirección de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se fortalece con un enfoque claro: la proximidad ciudadana.
Este logro no es fruto del azar, sino de un trabajo meticuloso y coordinado. El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, en una reveladora entrevista para "Reporte H" de El Heraldo Televisión, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional. La sinergia entre la fiscalía, las dependencias gubernamentales, el gobierno federal y las alcaldías ha sido crucial para alcanzar estos resultados. Un engranaje perfectamente sincronizado que demuestra la eficacia de una estrategia integral.
La proximidad, la presencia territorial y el combate frontal al robo de vehículos y autopartes, así como a la extorsión, son los pilares de esta estrategia. Se trata de una política de "cero tolerancia" a la violencia que se traduce en acciones concretas, no en meras declaraciones. La desarticulación de 21 células delictivas, con más de 480 integrantes, y la detención de 27 objetivos prioritarios, son la prueba irrefutable de la efectividad de este enfoque. Más de 5 mil detenidos por delitos de alto impacto refuerzan la idea de una ciudad que no se rinde ante la delincuencia.
Sin embargo, la autocomplacencia no tiene cabida en este escenario. El Secretario Vázquez Camacho reconoce que aún queda mucho por hacer. La lucha contra la delincuencia es una batalla constante que exige adaptación y perseverancia. La delincuencia evoluciona, las modalidades cambian y las autoridades deben estar un paso adelante. La estrategia es sólida, la coordinación es efectiva y la capacidad de respuesta de la ciudad ha sido probada. Las investigaciones, aunque a veces complejas y prolongadas, han dado frutos y seguirán haciéndolo.
El objetivo es claro: construir una ciudad más segura para todos. Un espacio donde la tranquilidad no sea un privilegio, sino un derecho. Las cifras alentadoras del primer semestre de 2025 son un indicador de que vamos por buen camino, pero la tarea no ha terminado. La constancia y el compromiso de las autoridades, en conjunto con la participación ciudadana, serán clave para consolidar estos avances y seguir construyendo la Ciudad de México que todos merecemos.
Fuente: El Heraldo de México