
10 de julio de 2025 a las 02:45
Becas: Construyendo sueños con Tere Jiménez
La incansable labor de la Gobernadora Tere Jiménez en favor de la educación de Aguascalientes continúa cosechando frutos y sembrando esperanza en el futuro del estado. Su recorrido por los municipios, entregando personalmente becas educativas, no solo representa un apoyo tangible para las familias, sino también un compromiso palpable con el desarrollo integral de la niñez y juventud aguascalentense. La emotiva entrega de becas en Jesús María, un municipio vibrante y lleno de potencial, se convirtió en un claro ejemplo de esta dedicación. Allí, en la Unidad Deportiva Cielo Claro, rodeada de padres de familia ilusionados y estudiantes con el brillo de la esperanza en sus ojos, la Gobernadora Jiménez reiteró su convicción de que la educación es la mejor herencia que podemos dejar a las nuevas generaciones. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas: la construcción de nuevas escuelas, la modernización de salones y la implementación de laboratorios de cómputo son la prueba fehaciente de una inversión sin precedentes en la infraestructura educativa.
El compromiso con la calidad educativa no se limita a la infraestructura. El Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, destacó la entrega de más de 3,200 becas en todo el estado, abarcando desde primaria hasta universidad. Este apoyo económico, correspondiente al primer semestre de 2025, representa un alivio para las familias y un incentivo para que los estudiantes perseveren en sus estudios, alcanzando la excelencia académica. El programa de becas, junto con la inversión en infraestructura, forma parte de una estrategia integral para garantizar un acceso equitativo a una educación de calidad para todos los aguascalentenses.
La visita de la Gobernadora no solo impactó a Jesús María. En San Francisco de los Romo, la alcaldesa Margarita Gallegos Soto reconoció la sensibilidad de Tere Jiménez para atender las necesidades de la comunidad, especialmente en el ámbito educativo. Sus palabras de aliento a los estudiantes y el reconocimiento al esfuerzo de los padres de familia resonaron con fuerza en los presentes, creando un ambiente de unidad y esperanza. La entrega de becas se convirtió en una celebración del trabajo en equipo, donde la colaboración entre gobierno, familias y estudiantes se presenta como la clave para el progreso.
El testimonio de Dulce María Puente Roa, una de las estudiantes beneficiadas, encapsula el sentir de muchos jóvenes aguascalentenses. Sus palabras llenas de optimismo y gratitud reflejan la confianza que la juventud deposita en el futuro del estado. La inversión en educación, la apuesta por el talento y la creación de oportunidades son los pilares sobre los que se construye el "Gigante de México", un Aguascalientes pujante y lleno de promesa.
La gira continuó en Calvillo, donde la Gobernadora Jiménez reafirmó su compromiso con la educación, anunciando una mayor inversión en la Universidad Tecnológica de Calvillo. La ampliación de la infraestructura universitaria, la construcción de nuevas aulas y la apuesta por la formación profesional son acciones que impulsan el desarrollo económico y social del municipio. La inversión en educación no es un gasto, sino una inversión a largo plazo que genera un retorno invaluable para toda la sociedad.
El recorrido de la Gobernadora Tere Jiménez, acompañada por diputadas locales, representantes del SNTE y autoridades educativas, demuestra que el trabajo en equipo y la colaboración interinstitucional son fundamentales para alcanzar las metas propuestas. Los programas de becas, como la Beca Estímulo a la Excelencia Educativa, Beca Retorna Tu Sueño, Beca Pequeños Gigantes y Beca IEA-SNTE, son la materialización de un esfuerzo conjunto para brindar a los jóvenes de Aguascalientes las herramientas que necesitan para construir un futuro brillante. La educación es la llave que abre las puertas al progreso, y en Aguascalientes, esa llave está en manos de jóvenes talentosos y comprometidos con su desarrollo y el de su estado.
Fuente: El Heraldo de México