Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

9 de julio de 2025 a las 03:45

¡Alerta! Calor extremo en Mexicali

El calor abrasador se cierne sobre Mexicali como una amenaza invisible, pero tangible. El pronóstico de René Salvador, director de Protección Civil, pinta un panorama sofocante: un sistema de alta presión dispuesto a convertir la ciudad en un horno a partir del 9 de julio, con temperaturas que arañarán los 47 grados a la sombra y una sensación térmica que podría superar los 50. Imaginen, por un instante, el aire denso y caliente abrazando la piel, cada respiro un esfuerzo, la sombra un refugio preciado pero insuficiente. Este no es un calor cualquiera, es un calor extremo que exige la máxima precaución.

La alerta emitida por Protección Civil no es una exageración. La sombra, normalmente un alivio, ofrecerá un respiro mínimo ante temperaturas de 45 grados pronosticadas para el 11 de julio. La sensación térmica, esa medida cruelmente honesta de lo que realmente siente nuestro cuerpo, se disparará por encima de los 47 grados. Ante este panorama, la deshidratación y el golpe de calor acechan como depredadores silenciosos. No se trata solo de una molestia, es una cuestión de vida o muerte.

La trágica noticia de la segunda muerte por golpe de calor en la ciudad, un hombre de 72 años en el Valle de Mexicali, nos recuerda la gravedad de la situación. No son simples números, son vidas truncadas por un enemigo invisible que se alimenta del descuido. Es un llamado a la acción, una súplica silenciosa para que tomemos en serio las recomendaciones de las autoridades.

Evitar las zonas desérticas, no dejar niños ni adultos mayores en el interior de los vehículos, y sobre todo, para quienes trabajan a la intemperie, tomar descansos frecuentes y beber agua en abundancia. Consejos que parecen simples, pero que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No subestimemos el poder del sol, su capacidad para convertir el desierto en un infierno.

Como si el calor extremo no fuera suficiente, Mexicali se vio envuelta en una densa nube de polvo el lunes pasado. Una perturbación atmosférica en el Pacífico empujó la humedad hacia la ciudad, creando un escenario fantasmal y preocupante. Y la amenaza no ha desaparecido, la posibilidad de que se repita este fenómeno, acompañado de tormentas eléctricas, se cierne sobre la ciudad. La humedad, que alcanzará incrementos del 50 por ciento, se convertirá en un aliado del calor, intensificando la sensación de sofoco.

La Comisión Nacional del Agua ha registrado 8 récords de temperaturas máximas en lo que va del 2024. El 9 de mayo, el termómetro alcanzó los 44 grados, y el 6 de julio, la marca se elevó a unos alarmantes 49.1 grados. En total, la temporada de verano ha acumulado 16 récords de temperaturas extremas. Cifras que hablan por sí solas, un testimonio innegable del cambio climático y sus consecuencias cada vez más palpables.

La situación es seria. No podemos permitir que el calor nos venza. La prevención es nuestra mejor arma. Informémonos, cuidémonos y protejamos a los más vulnerables. El verano en Mexicali se ha convertido en un desafío, pero juntos podemos superarlo.

Fuente: El Heraldo de México