Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

9 de julio de 2025 a las 04:10

Alerta: Calor extremo en 18 estados este miércoles

El calor aprieta y no da tregua. Prepárense, porque este miércoles 9 de julio de 2025, el sol se convertirá en el protagonista indiscutible en más de la mitad del territorio nacional. Imaginen 18 estados bajo el yugo de temperaturas superiores a los 35 grados centígrados, una auténtica ola de calor que nos invita a buscar la sombra y refrescarnos con cualquier recurso a nuestro alcance.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado la voz de alarma: el noroeste y el norte del país se convertirán en un horno. En el noreste de Baja California y el centro de Sonora, el mercurio se disparará por encima de los 45 grados, una cifra que pone los pelos de punta. Si residen en estas zonas, tomen precauciones extremas: hidratación constante, ropa ligera y evitar la exposición solar en las horas centrales del día son medidas imprescindibles para combatir el calor extremo.

Chihuahua y el norte de Sinaloa no se libran del bochorno. Se esperan temperaturas máximas entre los 40 y los 45 grados, un calor sofocante que exige extremar las precauciones, especialmente para niños, ancianos y personas con problemas de salud.

Pero no todo es calor abrasador. Mientras el sol castiga con fuerza, el monzón llega al noroeste del país trayendo consigo un alivio en forma de chubascos y lluvias fuertes. Baja California Sur, Sonora y Chihuahua recibirán esta bendición, mientras que Durango, Sinaloa y Nayarit incluso podrían experimentar lluvias puntuales intensas. Una dualidad climática que nos recuerda la fuerza y la imprevisibilidad de la naturaleza.

La danza de las temperaturas y las precipitaciones continúa. Canales de baja presión, ondas tropicales y circulaciones ciclónicas se combinan para generar un cóctel meteorológico que traerá chubascos y lluvias, desde fuertes hasta muy fuertes, en gran parte del país: norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur. Jalisco, en su parte occidental, se prepara para lluvias puntuales intensas.

El sureste de México no se queda atrás. Un canal de baja presión, sumado a la inestabilidad atmosférica y la humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en la región y en la Península de Yucatán.

Ante este panorama, el SMN nos insta a la prudencia. Las lluvias, aunque bienvenidas, pueden venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Además, las precipitaciones intensas pueden incrementar los niveles de ríos y arroyos, provocando deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y tomen las medidas necesarias para protegerse ante cualquier eventualidad.

En definitiva, una jornada con contrastes climáticos. Mientras algunos buscan refugio del sol abrasador, otros agradecen la llegada de las lluvias. La naturaleza, en su inmensa sabiduría, nos recuerda su poder y nos invita a adaptarnos a sus caprichos.

Fuente: El Heraldo de México