Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

8 de julio de 2025 a las 04:00

Veracruz: Millones para hospitales

La salud en Veracruz da un salto gigantesco gracias a una inversión histórica. La Gobernadora Rocío Nahle anunció una inyección de recursos sin precedentes, 2 mil 939 millones de pesos destinados a fortalecer la infraestructura hospitalaria, modernizar equipos y, crucialmente, contratar más personal médico especializado. Esta noticia trae un respiro de esperanza para miles de veracruzanos que anhelaban una atención médica digna y accesible.

Imaginen un Misantla con un nuevo hospital general, construido en una zona segura, lejos del riesgo que acechaba al antiguo edificio. Los 450 millones de pesos destinados a la primera etapa de este proyecto representan la promesa de un futuro más saludable para la comunidad. La búsqueda del terreno ideal ya está en marcha, el primer paso hacia la materialización de un sueño largamente esperado. Y no solo Misantla, Tlapacoyan también se beneficiará con un nuevo hospital de 15 camas, una inversión de 200 millones de pesos que brindará tranquilidad a sus habitantes, sabiendo que cuentan con atención médica cerca de casa.

El emblemático Hospital General de Tuxpan, testigo silencioso de más de un siglo de historia, cederá su lugar a una moderna unidad con 120 camas y cinco quirófanos. Si bien la despedida será nostálgica, la llegada del nuevo hospital, con una inversión de 950 millones de pesos, marcará un antes y un después en la atención médica de la región. La obra, programada para iniciar en 2026 y culminar en 2028, se convertirá en un símbolo de progreso y bienestar para las futuras generaciones.

Al norte del estado, el Hospital General de Pánuco experimentará una transformación integral. Con una inversión de 450 millones de pesos, se ampliará su capacidad y se modernizarán sus instalaciones, garantizando una atención médica de calidad para todos. Además, el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz recibirá 265 millones de pesos para concluir obras pendientes y equiparlo con tecnología de punta. Estas mejoras significan un avance sustancial en la capacidad de respuesta del sistema de salud veracruzano, permitiendo atender casos complejos con mayor eficiencia.

La inversión no se limita a la infraestructura. Con 312 millones de pesos adicionales, el IMSS-Bienestar reforzará las áreas quirúrgicas de hospitales en once municipios, desde Coatzacoalcos hasta Veracruz, pasando por Cosamaloapan, Cosoleacaque, Martínez de la Torre, Minatitlán, Pánuco, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca y Tuxpan. Esta inyección de recursos optimizará los tiempos de espera y permitirá realizar intervenciones quirúrgicas con mayor precisión y seguridad.

La salud mental también ocupa un lugar prioritario en esta estrategia de transformación. El Hospital de Salud Mental Dr. Víctor M. Concha Vásquez de Orizaba recibirá 312 millones de pesos para la contratación de psiquiatras, psicólogos y enfermeras. Este refuerzo en el equipo médico permitirá brindar una atención más integral y personalizada a los pacientes, abordando sus necesidades con mayor sensibilidad y profesionalismo.

Finalmente, la distribución de medicamentos se fortalece gracias a las "Camionetitas de la Salud", que recorren incansablemente el estado, llevando insumos médicos a los rincones más apartados. Con un avance del 70% en la distribución durante el último mes, se garantiza el acceso a medicamentos esenciales para todos los veracruzanos, sin importar su ubicación geográfica. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno y las instituciones de salud refleja el compromiso con el bienestar de la población y la construcción de un Veracruz más saludable y equitativo.

Fuente: El Heraldo de México