
9 de julio de 2025 a las 01:40
Trump Explota: Habla de Epstein
La sombra de Jeffrey Epstein vuelve a cernirse sobre la figura del presidente. En medio de la tragedia que azota a Texas, con inundaciones devastadoras y un saldo de víctimas que sigue en aumento, la prensa insiste en interrogar al mandatario sobre la polémica figura del fallecido financiero. Un video, recientemente difundido, muestra los momentos previos a la muerte de Epstein en su celda, pero con un inquietante detalle: falta un minuto crucial en la grabación. Este vacío temporal ha reavivado las teorías conspirativas y ha puesto al presidente en una situación incómoda, obligándolo a responder preguntas sobre un tema que considera una pérdida de tiempo.
La indignación del presidente es palpable. "¿Siguen hablando de Jeffrey Epstein?", preguntó con evidente molestia. "Se ha hablado de este tipo durante años… ¿Y todavía están hablando de este asqueroso? Es increíble". La insistencia de la prensa en este tema, mientras el país enfrenta una catástrofe natural de gran magnitud, parece rozar la insensibilidad. Para el presidente, la prioridad debe ser la atención a las víctimas de las inundaciones y la reconstrucción de las zonas afectadas, no la reavivación de un caso cerrado.
La fiscal general, Pam Bondi, comparte la indignación del presidente. Calificó la insistencia en el tema Epstein como una "profanación", especialmente en un momento de tanta vulnerabilidad para el país. Bondi argumenta que los recursos y la atención mediática deberían centrarse en la crisis de Texas, donde familias enteras han perdido todo y la ayuda humanitaria es crucial. La pregunta sobre el minuto faltante en el video, en este contexto, parece trivial e incluso irrespetuosa.
Sin embargo, la conexión entre el presidente y Epstein es un tema que la prensa no está dispuesta a dejar de lado. Fotografías que muestran a ambos en eventos sociales circulan por las redes, avivando las especulaciones y alimentando la controversia. A pesar de los intentos del presidente por desvincularse del fallecido financiero, las imágenes persisten como un recordatorio de una relación pasada, generando interrogantes sobre la naturaleza de dicha conexión y su posible relevancia en el caso.
La tensión entre la Casa Blanca y la prensa es evidente. Mientras el presidente intenta enfocar la atención en la crisis de Texas, los medios insisten en escarbar en el pasado, buscando conexiones y respuestas que podrían no existir. Este enfrentamiento desvía la atención de los verdaderos problemas que aquejan al país, creando una distracción innecesaria en un momento que exige unidad y solidaridad.
La pregunta sigue en el aire: ¿es la insistencia en el caso Epstein una búsqueda legítima de la verdad, o una estrategia para desestabilizar al presidente en un momento de crisis? La respuesta, como el minuto faltante en el video, permanece oculta en la maraña de especulaciones y conjeturas. Lo que sí es claro es que este nuevo capítulo en la saga Epstein ha reabierto viejas heridas y ha añadido una capa de complejidad a un panorama político ya de por sí convulso. Mientras tanto, las víctimas de las inundaciones en Texas esperan la ayuda que tanto necesitan, mientras la atención del país se divide entre la tragedia presente y los fantasmas del pasado.
Fuente: El Heraldo de México