
Inicio > Noticias > Noticias de Última Hora
9 de julio de 2025 a las 01:30
Sismo 5.6 remece Escuintla, Guatemala
La tierra tembló con fuerza esta tarde en Guatemala, recordándonos la poderosa naturaleza sísmica de la región. Un sismo de magnitud 5.6 en la escala de Richter sacudió el departamento de Escuintla, generando preocupación y activando las alarmas en todo el país. Este evento sísmico, registrado alrededor de las 15:41 horas, no llegó solo. Fue precedido por dos temblores previos, de magnitudes 5 y 5.2, originados en el mismo epicentro, lo que intensificó la sensación de inquietud entre la población. Imaginen la tensión acumulada, la incertidumbre ante cada nueva sacudida.
Este último y más potente sismo, alcanzó una profundidad de 10 kilómetros, liberando una energía considerable en las coordenadas 14.51 de latitud y -90.65 de longitud. Datos fríos que, sin embargo, cobran vida al ver las imágenes impactantes compartidas por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH). Los videos, grabados desde el laboratorio de monitoreo del INSIVUMEH, muestran con crudeza la intensidad del temblor: el movimiento brusco de los instrumentos, la vibración incesante, el sonido sordo y profundo que acompaña la furia de la tierra. Una ventana a la realidad del momento, un testimonio visual que nos permite comprender la magnitud del evento.
Desde las alturas, la experiencia fue aún más dramática. Un usuario de Twitter, Jesús, compartió su vivencia desde el nivel 17 del edificio Margaritas, donde el movimiento se sintió con mayor intensidad. "Tembló GT," escribió, un mensaje breve pero cargado de significado, reflejo del susto y la adrenalina del momento. Su testimonio, acompañado de un video que captura el balanceo del edificio, nos recuerda la vulnerabilidad de las estructuras ante la fuerza implacable de la naturaleza.
Las autoridades guatemaltecas se encuentran en alerta, evaluando los daños y brindando asistencia a las zonas afectadas. Mientras tanto, la población se mantiene en vilo, a la espera de nuevas réplicas y con la incertidumbre de lo que pueda suceder. Este evento sísmico nos recuerda la importancia de estar preparados, de contar con un plan de emergencia familiar y de seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de un nuevo temblor. La prevención y la información son nuestras mejores aliadas ante la imprevisibilidad de la naturaleza.
La solidaridad se hace presente en momentos como estos. Las redes sociales se han convertido en un canal de comunicación vital, donde las personas comparten información, se brindan apoyo y se mantienen al tanto de las últimas noticias. La unidad y la colaboración son esenciales para superar las consecuencias de este sismo y reconstruir las zonas afectadas. Es en estos momentos de dificultad donde se pone a prueba la resiliencia y la fortaleza del pueblo guatemalteco. La esperanza se mantiene viva, y la reconstrucción, aunque ardua, es posible.
Fuente: El Heraldo de México