Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

8 de julio de 2025 a las 03:00

¡Robo de oro y plata en Durango!

La audacia del crimen organizado ha vuelto a sacudir los cimientos del sector minero en México. Un robo meticulosamente planificado y ejecutado con precisión militar ha dejado a las autoridades perplejas y a una importante empresa minera con una pérdida millonaria. 33 toneladas de oro y plata, una fortuna en bruto, se esfumaron en la carretera que conecta Durango con Manzanillo, cerca de Guanajuato, el pasado viernes 4 de julio. El blanco del ataque, un camión de la empresa Fletes Durango, transportaba el preciado cargamento perteneciente a Grupo Minero Bacis, S.A. de C.V., una compañía con amplia trayectoria en la extracción y comercialización de metales preciosos, tanto a nivel nacional como internacional.

La reconstrucción de los hechos, basada en el comunicado emitido por la propia empresa afectada y en los primeros informes de la investigación, revela una operación criminal de alta precisión. Dos vehículos blancos, con cristales polarizados – un detalle que habla de la premeditación del acto y el deseo de ocultar las identidades de los perpetradores – interceptaron el camión. Los asaltantes, actuando con una violencia controlada, neutralizaron rápidamente a los guardias de seguridad que custodiaban la valiosa carga. Posteriormente, sometieron al conductor del tractocamión, identificado con el número económico 104.

Tanto el personal de seguridad como el chofer fueron privados de su libertad durante aproximadamente hora y media, un periodo que les permitió a los delincuentes trasladar las 33 toneladas de oro y plata a un destino aún desconocido. La liberación de los empleados, sin daños físicos, aunque indudablemente conmocionados por la experiencia, permitió la rápida notificación a las autoridades a través de la caseta de Chapala. De inmediato, la Guardia Nacional desplegó un operativo de búsqueda que, hasta el momento, ha resultado en la recuperación del tractocamión, aunque en un lugar que no ha sido revelado para no entorpecer las investigaciones.

La incertidumbre se cierne sobre el paradero del botín. ¿Dónde se encuentran las 33 toneladas de oro y plata? ¿Se trata de una banda local o de una organización criminal con conexiones internacionales? Estas son algunas de las preguntas que las autoridades intentan responder mientras la presión aumenta para dar con los responsables y recuperar la millonaria carga.

Este incidente no solo representa una cuantiosa pérdida económica para Grupo Minero Bacis, sino que también lanza una sombra de inseguridad sobre todo el sector minero del país. En su comunicado, la empresa lamenta el impacto negativo que este tipo de actos delictivos tiene sobre la industria y, en consecuencia, sobre los ingresos del país. El robo pone de manifiesto la vulnerabilidad del transporte de mercancías de alto valor y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en las carreteras. El eco de este audaz atraco resonará por mucho tiempo, impulsando, con suerte, una revisión profunda de los protocolos de seguridad y una mayor colaboración entre las empresas y las autoridades para prevenir futuros incidentes de esta magnitud. La investigación continúa, y el país espera con ansias la captura de los responsables y el esclarecimiento de este impactante robo.

Fuente: El Heraldo de México