Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

8 de julio de 2025 a las 16:10

Requisitos para el Ingreso Ciudadano Universal (57-59 años)

La Ciudad de México se viste de solidaridad con el lanzamiento del programa Ingreso Ciudadano Universal, una iniciativa que busca tender una mano amiga a los capitalinos que se encuentran en el umbral de la edad adulta mayor, entre los 57 y 59 años. Este programa, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoce la importancia de brindar un apoyo económico a quienes aún no alcanzan la edad requerida para acceder a la Pensión del Bienestar para personas mayores de 65 años, un respiro en la economía familiar que puede marcar la diferencia.

El programa ofrece una inyección económica de 2 mil pesos cada dos meses, una ayuda que puede ser crucial para afrontar gastos cotidianos, desde la compra de alimentos hasta el pago de servicios básicos. Este apoyo no solo alivia la carga financiera, sino que también representa un reconocimiento a la valiosa contribución que este sector de la población ha realizado a lo largo de su vida.

Conscientes de las posibles dificultades para acceder a la información y realizar el trámite, el gobierno capitalino ha implementado una estrategia de acercamiento a la ciudadanía. Se organizarán ferias de atención en las 16 alcaldías de la ciudad, espacios donde los interesados podrán recibir orientación personalizada y completar su inscripción de manera ágil y sencilla, sin necesidad de largos desplazamientos a oficinas centrales. Esta iniciativa refleja el compromiso de la administración por hacer de este programa una realidad accesible para todos.

Para ser beneficiario del Ingreso Ciudadano Universal, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, tener entre 57 y 59 años, residir en la Ciudad de México y presentar la documentación que acredite la edad y residencia. Se trata de un proceso transparente y sencillo, diseñado para asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan. Las autoridades capitalinas invitan a todos los interesados a informarse sobre los requisitos y a tener la documentación a la mano para agilizar el proceso de registro en la próxima convocatoria.

La presentación de documentos oficiales es un paso fundamental para garantizar la transparencia y la correcta asignación de los recursos. Entre los documentos solicitados se encuentran: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio en la Ciudad de México y CURP. Es importante tener estos documentos a la mano para evitar contratiempos durante el proceso de registro.

A la fecha, 77 mil capitalinos ya se han inscrito al programa y se espera que este número siga creciendo a medida que se difunda la información y se faciliten los mecanismos de acceso. La meta es ambiciosa: que todos los hombres y mujeres de entre 57 y 59 años residentes en la Ciudad de México tengan acceso a este ingreso, un objetivo que refleja la visión de un gobierno comprometido con el bienestar de sus ciudadanos.

A lo largo del 2025, se desplegarán diversas estrategias para maximizar el alcance del programa. Campañas de difusión, módulos móviles y brigadas en las colonias serán algunas de las acciones implementadas para asegurar que nadie se quede fuera. El Ingreso Ciudadano Universal se perfila como un apoyo confiable y continuo, un puente que conecta a quienes aún no pueden acceder a la Pensión del Bienestar con la seguridad económica que merecen. Este programa no solo representa un apoyo económico, sino también una inversión en el capital humano de la ciudad, una apuesta por el bienestar y la tranquilidad de quienes han dedicado su vida a construir la Ciudad de México que hoy conocemos.

Fuente: El Heraldo de México