Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

8 de julio de 2025 a las 17:55

Récord: 1168 Narcolaboratorios Destruidos

La lucha contra el narcotráfico en México está dando frutos sin precedentes. La destrucción de mil 168 narcolaboratorios, distribuidos en 21 estados de la república, representa un golpe contundente a las finanzas y la capacidad operativa de las organizaciones criminales. No se trata solo de números, sino de la disrupción de una maquinaria letal que busca envenenar a nuestras comunidades. Imaginen la cantidad de drogas que se hubieran producido en esos laboratorios, las vidas que se hubieran perdido por sobredosis, la violencia que se hubiera desatado en las calles por el control de su distribución. El impacto económico, estimado en cientos de millones de pesos, debilita la estructura de estos grupos, limitando su capacidad de corromper, intimidar y operar con impunidad.

Esta ofensiva no se limita a los laboratorios. El combate al huachicol, otro flagelo que drena los recursos del país y alimenta la delincuencia, también ha visto avances significativos. Los operativos en Tabasco, Ciudad de México, Querétaro y el Estado de México, entre otros, han desmantelado centros de operación y asegurado infraestructura clave para el robo de hidrocarburos. Cada centro desmantelado representa una victoria para la legalidad y un paso hacia la recuperación del control sobre nuestros recursos energéticos.

La coordinación interinstitucional es clave en estos logros. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) trabajan en conjunto, compartiendo inteligencia, recursos y experiencia para tejer una red impenetrable contra el crimen. El ejemplo más reciente de esta colaboración es la intercepción de una aeronave con 427 kilos de cocaína procedente de El Salvador. La rápida respuesta del CENAVI, al detectar una aeronave sospechosa que no se apegaba a la reglamentación vigente, activó una operación de precisión. Seis aviones y un helicóptero despegaron para interceptar la nave, mientras personal de seguridad se desplegaba en Colima, anticipando posibles zonas de aterrizaje. El resultado: tres detenidos, la droga asegurada y una pérdida de 95.8 millones de pesos para las organizaciones criminales.

Este caso ilustra la complejidad de la lucha contra el narcotráfico, que se extiende más allá de nuestras fronteras y requiere una vigilancia constante de nuestro espacio aéreo. La detención de los tres individuos y el aseguramiento de la droga son un testimonio de la efectividad de la estrategia implementada y del compromiso de las fuerzas de seguridad con la justicia. El respeto a los derechos de los detenidos, informándoles debidamente sobre su situación legal, demuestra el apego al debido proceso y el estado de derecho. La investigación continuará su curso, a cargo del Ministerio Público, para desentrañar las conexiones de esta operación y desarticular por completo la red criminal.

Estos resultados, aunque alentadores, no son motivo para bajar la guardia. La lucha contra el crimen organizado es una batalla continua que exige perseverancia, adaptación y una firme determinación. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de todos los mexicanos y construir un país libre del narcotráfico y la violencia.

Fuente: El Heraldo de México