
Inicio > Noticias > Curiosidades
8 de julio de 2025 a las 06:35
Reacción viral: Abuelita prueba matcha por primera vez
La revolución verde ha llegado, y su nombre es matcha. Este polvo esmeralda, venerado durante siglos en la cultura asiática, ha conquistado los paladares y las redes sociales de occidente, especialmente entre los jóvenes. Desde vibrantes batidos hasta exquisitos postres, el matcha se ha convertido en el ingrediente estrella, inundando nuestros feeds de Instagram y TikTok con un tsunami de fotos y videos. Pero, ¿qué sucede cuando esta tendencia milenaria se encuentra con la sabiduría y el paladar tradicional de nuestras abuelas?
La respuesta, como suele suceder en internet, se ha vuelto viral. Videos de abuelas probando matcha por primera vez inundan las redes, generando una ola de reacciones divertidas y conmovedoras. El contraste entre la expectativa de un sabor exótico y la realidad del primer sorbo, capturado en gestos que van desde la sorpresa hasta la franca desaprobación, ha conquistado el corazón de los internautas. La usuaria theulloa98 en TikTok, por ejemplo, compartió la experiencia de su abuela con el matcha, un video que rápidamente se convirtió en tendencia y desató un debate sobre los gustos generacionales.
Mientras los jóvenes alaban el sabor "umami" del matcha, descrito como intenso, con notas dulces y ligeramente amargas, las abuelas parecen no compartir el mismo entusiasmo. Algunos comentarios en los videos virales expresan incluso cierto rechazo al sabor, planteando la pregunta: ¿a qué sabe realmente el matcha? Noasgourmet, por ejemplo, lo define como un sabor intenso y fuerte, con un dulzor sutil y un amargor delicado, diferente al de otros tés verdes. Pero más allá de las descripciones técnicas, la experiencia del sabor es subjetiva y, como demuestran las reacciones virales, puede variar enormemente según el paladar y las experiencias previas de cada persona.
El debate en redes, sin embargo, va más allá del simple gusto. La popularidad del matcha también se debe a sus múltiples beneficios para la salud. Considerado un superalimento, el matcha es rico en antioxidantes, incluso más que otros tés verdes, superando, según los expertos, a muchas frutas y verduras. Se recomienda su consumo por la mañana, como una alternativa energética al café, e incluso como complemento para bajar de peso cuando se combina con ejercicio.
Pero, ¿convencerán estos argumentos a las abuelas escépticas? ¿Podrá el matcha conquistar los paladares más tradicionales? El tiempo lo dirá. Mientras tanto, las reacciones virales nos recuerdan que, en materia de gustos, no hay verdades absolutas. Y que, a veces, la mejor forma de conectar con diferentes generaciones es a través de una taza, ya sea de matcha o del tradicional té de hierbas. La conversación está servida. Y el humor, por supuesto, es el ingrediente principal.
Fuente: El Heraldo de México